Ir al contenido principal

LÍDER DE LA UGOCP LE PONE UN "SEIS" AL QUINTO AÑO DE GOBIERNO DE CUITLAHUAC.

LÍDER DE LA UGOCP LE PONE UN

Después de calificar con "Seis", el quinto año de gobierno de Cuitlahuac Garcia Jimenez, el líder de la Unión General Obrero Campesina y Popular (UGOCP), Gabino Carmona Hernández lamentó que en el estado de Veracruz sigan pendientes múltiples solicitudes referentes a la obra social, a la infraestructura hospitalaria, educativa y la construcción de caminos, "accion que haría posible, al sector campesino, comercializar y distribuir de mucho mejor manera sus cosechas".




Carmona Hernández, resaltó la burocracia que impera en las distintas dependencias estatales, "lo que hace que las solicitudes caminen de manera muy lenta" y agregó que lamentablemente las carencias en materia de obra social son notorias en la entidad.




Reitero que, por citar un ejemplo, "desde la zona de Pánuco hasta Las Choapas se necesitan caminos y accesos para la comercialización de las cosechas.



El líder de la Ugocp enfatizó que la administración que encabeza Cuitlahuac Garcia Jimenez no ha dado una respuesta favorable a las demandas de los veracruzanos "y ya va en su quinto año de gobierno".




De igual forma sostuvo que son bastante visibles los reclamos por la falta de apoyos para vivienda, empleo y la generación de microempresas en las distintas regiones de la entidad veracruzana "de eso lo hsy nada".




Carmona Hernández precisó que los actuales servidores públicos "escuchan pero no atienden, esa es la realidad, no ha habido lo que esperábamos los veracruzanos, no ha habido la atención adecuada”.




De manera imperante el líder de la UGOCP pidió a los funcionarios que acompañan a Garcia Jimenez que atiendan las demandas de las organizaciones veracruzanas, "pues está por concluir la administración y persisten las carencias" .


“Necesitamos que se pongan al 100 los funcionarios que fueron electos por la ciudadanía, que lo hagan como el presidente Andrés Manuel López Obrador, que va a enfrentar los problemas en cada región del país, así queremos que sea el gobierno de Veracruz, que es morenista también”.




Dijo que varios de los veracruzanos que pretenden ser coordinadores de la cuarta transformación "no generaron resultados favorables como funcionarios".




Añadió que todos ellos no respondieron a la confianza depositada, "si hubiesen cumplido con su función serían avalados por la ciudadanía pero han sido lamentablemente grises.




Por último, Carmona Hernández subrayó que el trabajo realizado por los que ahora aspiran a un cargo de elección popular" fue pésimo, sin resultados favorables para los veracruzanos".




 
https://farodigital.com.mx/lider-de-la-ugocp-le-pone-un-seis-al-quinto-ano-de-gobierno-de-cuitlahuac/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...