Ir al contenido principal

Hierve la sierra de Soteapan contra el gobernador y los grupos de Xóchitl Gálvez ya operan

Hierve la sierra de Soteapan contra el gobernador y los grupos de Xóchitl Gálvez ya operan

Por Mussio Cárdenas Arellano



Archivo Muerto


Cahuich, Yuly Sheridan, Homero Gutiérrez, al frente de Fuerza Rosa en el sur de Veracruz




Ahí, donde Cuitláhuac García sembró olvido, clínicas que sólo existieron en su imaginación, caminos deplorables y resentimiento social en la sierra de Soteapan, ya hay células de la Fuerza Rosa de Xóchitl Gálvez.




El abandono fue el fermento del movimiento opositor, atizado por el reclamo de los tatahuis y de los pajapos, los oriundos de Tatahuicapan y Pajapan, de los nativos de Chinameca, Oteapan y San Pedro Soteapan ante la indiferencia del gobernador de Veracruz y su proclividad a mentir.




Ahí, en la sierra, donde la pobreza es ancestral y el resentimiento se lleva en la piel, la Fuerza Rosa ya integró comités de apoyo a Xóchitl Gálvez Ruiz, virtual candidata del Frente Amplio por México. Sumó al magisterio, al campesinado, a jóvenes y mujeres, y aquellos que lo mismo bloquean caminos que amagan con radicalizar la protesta.




Fuerza Rosa finalmente aglutinó grupos afines a Xóchitl Gálvez que venían operando dispersos y el sábado 11 constituyó su estructura operativa en el sur de Veracruz.




Claudio Cahuich Velásquez, ex regidor panista en el ayuntamiento de Coatzacoalcos, es el coordinador regional. Es, además, el contacto con el ex gobernador de Baja California, Ernesto Ruffo Appel, operador principal de la Fuerza Rosa.




A cargo de la Coordinación de Organización se halla Silvia García Ávalos; coordinadora de Estructuras, María del Carmen Kuasicha; coordinador de Enlace con municipios, la ex diputada local por Minatitlán y ex candidata al Gobierno de Veracruz, Yuli Sheridan; coordinador de Comunicación, Jose Tomás del Ángel. Los responsables por municipio son: Coatzacoalcos, Homero Gutiérrez Melchor; Minatitlán, Arturo Matus Hernández; Acayucan, César Misael Reyes Alcántara; Jáltipan, Bárbara Torres, y Las Choapas, Ricardo López Iparrea.




De acuerdo con Claudio Cahuich, se establecieron grupos de trabajo en la sierra de Soteapan, integrados por maestros cuyas estructuras siempre han sido un motor electoral.




El tema del incumplimiento de los compromisos suscritos por el gobernador de Veracruz, el morenista Cuitláhuac García Jiménez, esencialmente en el ámbito de la salud, la falta de construcción de clínicas rurales y puestos de atención médica, se convirtió en fermento para armar la Fuerza Rosa en los municipios serranos, antes feudo del PRI, luego del PRD y PAN, hoy de Morena y, por lo que se ve, es zona en la que los seguidores de Xóchitl Gálvez, la candidata de la oposición, librarán una cruenta batalla en la elección del 2024.




#archivomuerto





https://farodigital.com.mx/hierve-la-sierra-de-soteapan-contra-el-gobernador-y-los-grupos-de-xochitl-galvez-ya-operan/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dedicará Ayuntamiento Altar de Muertos al maestro Antolín Guzmán

*Programa contempla espectáculo de ballet, son jarocho y música típica Xalapa, Ver.- La memoria del maestro Antolín Guzmán Salazar, destacado promotor de la música jarocha y fundador de coros y grupos artísticos como la Escuela de Iniciación Musical “Juventino Rosas”, y de danza en distintas primarias del estado y la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV), será recordada por el Ayuntamiento, que este año le dedicará su Altar de Muertos. Su ofrenda será inaugurada el próximo miércoles 25 de octubre a las 18:00 horas en los bajos del Palacio Municipal, evento que contará con un espectáculo del Ballet Folclórico de la BENV, son jarocho y la Orquesta de Música Típica, así como una exposición de catrinas, pan, café y artesanías del Taller de Arte Popular (TAP). En 1970, Guzmán Salazar creó la Orquesta Típica Infantil, que se ha presentado en Los Pinos, el Palacio de Bellas Artes y escenarios internacionales en Barcelona y La Habana, ofreciendo su espectáculo ante personalidades ...

Apuntes sobre Apuntes

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...