Ir al contenido principal

Día de la Revolución Mexicana: Desde las Vigas, Celebrando la Unidad y el Fervor Patriótico

Día de la Revolución Mexicana: Desde las Vigas, Celebrando la Unidad y el Fervor Patriótico

Hoy conmemoramos el día de la Revolución Mexicana: Dr. José Jesús Landa Hernández.











Las Viags de Ramírez, Ver.- Hoy, en México, celebramos con orgullo y gratitud el día de la Revolución Mexicana. Es un momento para reconocer y agradecer a todas las instituciones educativas, profesores y padres de familia por su entusiasta participación en este evento tan significativo para nuestra historia y cultura.












El 20 de Noviembre es una fecha llena de simbolismo y patriotismo. Conmemora el inicio de la Revolución Mexicana en 1910, un movimiento que buscaba la justicia social, la igualdad y el fin de la dictadura porfirista. Esta revolución marcó un punto de inflexión en la historia de México y sentó las bases para la construcción de un país más justo y democrático.



Unidad y fervor patriótico en el desfile del 20 de Noviembre







Durante el desfile del 20 de Noviembre, pudimos presenciar la unidad y el fervor nacionalista de los Vigeños. Las calles se llenaron de colores, música y alegría mientras los estudiantes, profesores y padres de familia marchaban con entusiasmo y orgullo. Fue un honor ser testigos de este espectáculo que refleja el amor y el compromiso de todos los mexicanos con su país.




Este desfile es una oportunidad para recordar y rendir homenaje a los héroes y heroínas de la Revolución Mexicana, quienes lucharon valientemente por un México mejor. Es una ocasión para reflexionar sobre nuestra historia y los valores que nos unen como nación.



En este día, recordemos la importancia de la educación, la justicia social y la participación ciudadana para seguir construyendo un México próspero y equitativo. Celebremos juntos la Revolución Mexicana y renovemos nuestro compromiso con los ideales de libertad, igualdad y justicia.




¡Feliz día de la Revolución Mexicana!


https://farodigital.com.mx/dia-de-la-revolucion-mexicana-desde-las-vigas-celebrando-la-unidad-y-el-fervor-patriotico/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...