Ir al contenido principal

El Movimiento Antorchista Nacional realizará la Primera Jornada Nacional de Basquetbol.

El Movimiento Antorchista Nacional realizará la Primera Jornada Nacional de Basquetbol.

* Se llevará a cabo en los 32 estados del país el domingo 26 del actual, señaló Andi Uriel Hernández.







Por Antonio Sánchez.



Xalapa, Ver. &- El próximo domingo 26 de noviembre en las 32 entidades federativas del país, se va a realizar la Primera Jornada Nacional de Basquetbol, así lo dío a conocer Andi Uriel Hernández Sánchez, vocero del Movimiento Antorchista en Veracruz.




En conferencia de prensa, dijo que el evento deportivo es convocado por la Comisión Nacional del Deporte que preside Samuel Aguirre Ochoa, quien también es dirigente estatal de Antorcha Campesina en Veracruz. Este evento no se realizará a nivel nacional por dificultades que escapan a nuestras posibilidades.




El vocero, señaló que nuestra organización decidió convocar a esta jornada nacional a través de 32 torneos, que hasta el momento ha tenido una buena convocatoria. Desde el 2018 con la llegada de Morena al gobierno federal y en algunos estados del país, el presupuesto se ha venido recortando cada vez más.




Hernández Sánchez, manifestó que con esta situación se ha vuelto más difícil concentrar deportistas en un solo punto, se han cerrado todas las puertas que existían para apoyar el deporte popular, se ha visto afectado el deporte profesional de la misma manera, vemos que la Comision Nacional del Deporte (CONADE), cada año recorta presupuesto a los atletas de alto rendimiento.




Apuntó que no hay presupuesto y ningún programa para formar entrenamientos de alto rendimiento para equipos y mucho menos presupuesto para infraestructura deportiva. A este gobierno no le interesa fomentar el deporte, a pesar de estás dificultades los antorchistas seguimos fomentando el deporte entre las clases trabajadoras, creemos que el deporte es una herramienta para elevar la calidad intelectual y física de nuestro pueblo.




Dió a conocer que la Ciudad de Córdoba, será la sede de este evento deportivo, los encuentros se realizarán en las canchas de la Reserva Antorchista, en la Universidad Anáhuac y en el Deportivo El Mexicano, se han inscrito más de cien equipos de todo el estado, en las diferentes categorías.




Sostuvo que las veces que hacemos actividades deportivas se busca el apoyo del Instituto Veracruzano del Depoete, de la Secretaria de Educación, del gobierno del estado, pero desafortunadamente la respuesta es siempre la misma, que no tiene presupuesto, eso es una desgracia, pero esa es la realidad.




Por último, añadió que algunos de los clubes que formó el movimiento antorchista en Córdoba, Xalapa, Tierra Blanca, en Veracruz y otros lugares, antes de la llegada de MORENA, tenían becas deportivas los jóvenes y entrenadores, con la llegada de MORENA esas becas desaparecieron, demostramos que se utilizaban para lo que estaban etiquetados, sin embargo esas becas se retiraron y no se reasignaron, estamos en el abandono total, concluyó


https://farodigital.com.mx/el-movimiento-antorchista-nacional-realizara-la-primera-jornada-nacional-de-basquetbol/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...