Ir al contenido principal

El “Destape”, la cargada y magia ¡todos son pepistas! 

El “Destape”, la cargada y magia ¡todos son pepistas!

Línea Caliente 




El “Destape”, la cargada y magia ¡todos son pepistas! 




Por Edgar Hernández* 



En Veracruz la alegría está desbordada.


La bufalada ya desde anoche se mostró incontenible y hasta los que hasta hace unas horas eran defenestradores y exigían respeto al género, ahora son humildes seguidores, simpatizantes de toda la vida… ¡Acuérdense!




Son los que hoy dan la vida por Pepe Yunes. Los que siempre supieron que era el mejor. Los dueños de la “exclusiva”. Los “ya no le busquen” ¡Es Pepe!




Los son también aquellos que tienen a los contingentes listos, a los obreros de su lado, a los empresarios a su regazo y a la prensa de su lado aun cuando no mandan ni en su casa.




Son los de siempre, los aliados históricos convencidos de que ¡Muera el Rey viva el Rey!




Los que han visto en el hombre, en Pepe, que es el más inteligente, el de los huevos no tibios ¡Que va! sino bien fríos. Hoy es aquel arrojado que se enfrentó a López Obrador en defensa del pueblo, el que le pone las peras a 20 a Cuitláhuac restregándole en la cara sus corruptelas.




Aunque en realidad, ni para qué espantarnos. Así es la política… y más la grilla veracruzana.




Este día se cumplió con el protocolo -que más pareció capricho- de buscar dejar satisfechos a aspirantes inconformes que denunciaban madruguete, ventaja producto de encuestas ilegítimas o patito.




También a los que no daban crédito a la determinación partidaria sobre al género ni a los acuerdos de la alianza PAN-PRI-PRD que de la mano del Frente Amplio por México y la Coalición de Xóchitl “Fuerza y Corazón por México” definieron quien era el mejor exponente para contender contra Rocío Nahle.




No quisieron admitir las tres encuestas anteriores -una del FAM, otra del PAN y otra de Pepe Yunes- en donde quedaba clara la preferencia ciudadana.




Exigieron una más, pero con la encuestadora que ellos asignaran.




Por ello y para que no hubiera suspicacia Pepe Yunes le pidió a Alito Moreno que aceptara la sugerencia de un nuevo sondeo y que fuera la propia empresa encuestadora “Lorena Becerra” la que llevara en sobre lacrado el resultado ante la presencia de los suspirantes y se abriera el sobre -que no amarillo- con los resultados.




Así se hizo. Los números que arrojó la encuesta resultaron muy parecidos a los anteriores sondeos ciudadanos:




2-1 arriba Pepe sobre su más cercano contendiente.




Son los que el presidente del CEN del PRI, Alejandro Moreno, dio a conocer hace unos momentos en donde hace público, ya sin lugar a reclamo, que Pepe Yunes es el candidato del PRI para contender por la gubernatura de Veracruz contra Rocío Nahle.




Acaso irrelevante pero no dejó de llamar la atención que Anilu Ingram, aspirante que más peleó por su inclusión a la mera hora no se presentó, quedará fuera del PRI.




El siguiente paso es comunicar al FAM y a los partidos políticos para que se sumen a la propuesta en el entendido de que ya hay un compromiso de que el PRI nomine a nombre del Frente Amplio por México y los partidos PAN y PRD.




Habrá que insistir que fue ante la presencia de los aspirantes Cirilo Vázquez Parisi, Héctor Yunes y Marlon Ramírez donde se confirmó lo que ya se sabía y que de modo alguno los rivales ya sabían.




Así, al momento del “destape” Pepe Yunes se mantiene a la cabeza de la preferencia ciudadana de manera contundente lo cual “lo coloca como abanderado opositor para buscar la gubernatura a disputarse el primer domingo de junio del 2024”.




Antes de concluir el acto protocolario aquí en la sede del PRI en la ciudad de México, Pepe dirigió un mensaje de unidad a quienes estuvieron en este debate que en otros momentos resultó una cascada de reclamos y ofensas.




Les pidió sumarse recordando que el enemigo no es el de casa, sino el de enfrente.




Hizo asimismo un llamado a su partido, el PRI, que encabeza Adolfo Ramírez Arana -quien por cierto antes de que llegara a la dirigencia del tricolor se le consultó a Héctor y Anilu la conveniencia misma que aplaudieron- para que reactive las 212 municipales y sume para llevar a los simpatizantes a las urnas el 2 de junio del 2024.




Hasta ahí el protocolo, lo demás historia.




Y pues que siga la fiesta.




Que la cargada se sienta orgullosa de su papel, que todos se sumen y lo más importante, que participen en la lucha electoral para impedir la elección de Estado que prepara Cuitláhuac en favor de Rocío Nahle.




Tiempo al tiempo.




*Premio Nacional de Periodismo


https://farodigital.com.mx/el-destape-la-cargada-y-magia-todos-son-pepistas/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...