Ir al contenido principal

Soy veracruzana y cumplo con la residencia: Rocío Nahle García

Soy veracruzana y cumplo con la residencia: Rocío Nahle García

**Nahle tiene más residencia en Veracruz que algunos que se dicen veracruzanos.




**Uno vivió siempre entre Sonora y Toluca, el otro hizo su vida en Mulegé, Baja California.




**Por aquellas entidades ambos se casaron con foráneas, y tuvieron a sus hijos que no son veracruzanos.




**Nahle en cambio vive en Coatzacoalcos desde hace 37 años, tuvo a su dos hijas ahí y su esposo es veracruzano.



Xalapa, Ver. octubre 2023.- La secretaria de Energía, Rocío Nahle García, sepultó de tajo los señalamientos que por su origen, minimizan su veracruzaneidad y recordó que no solo ha vivido 36 años en el estado, sino que tiene un esposo y dos hijas nacidas en la entidad por lo que quienes traen ese discurso solo hacen “mucho ruido y pocas nueces”

Recordó que el primer gobernador de Veracruz, fue Guadalupe Victoria, originario de Durango, quien posteriormente fue presidente de la República, está plasmado en la historia y es momento de avanzar, madurar, trabajar y consolidar la Cuarta Transformación.

“Entonces imagínate que después de 200 años porque hay un acto politiquero, nosotros vamos a regresar, claro que no, hay que ser maduros, hay que ser propositivos y sobre todo hay que trabajar porque ya estuvo bueno de mucho ruido y pocas nueces, nosotros necesitamos trabajar, continuar con la transformación de Veracruz y de México, eso es, lo demás yo no me voy a enredar en esos temas”, puntualizó.

Por lo anterior, apuntó que en su caso, cuenta con la residencia efectiva y dos elecciones ganadas como diputada federal y senadora de la República, el resto, señaló “es politiquería”

“Imagínate que yo esté pidiendo autorización para que alguien me diga si es mi casa o no es mi casa, si es mi familia o no es mi familia, no, pero mira, la politiquería yo la dejo a un lado, soy veracruzana por convicción, no por obligación y para mi los 8 millones 062 mil veracruzanos que están en territorio son veracruzanos, yo no me voy a fijar en su origen y el millón de veracruzanos que se fue por cualquier tema que haya salido del territorio también son veracruzanos, lo que opinen otras personas yo no me meto ahí ni discuto”, enfatizó.

No necesita, pues, ningún reconocimiento como Veracruzana porque de eso ya se han dado cuenta los electores.

“No bueno, yo no sé quien me quiera reconocer, yo si tengo mi credencial de elector de Coatzacoalcos desde hace 36 años, yo soy veracruzana y no estoy esperando que alguien me diga si sí, o si no soy veracruzana”, enfatizó.

La funcionaria federal, confirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó su renuncia al cargo aunque aclaró que aún no entregará el despacho.
https://farodigital.com.mx/soy-veracruzana-y-cumplo-con-la-residencia-rocio-nahle-garcia/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dedicará Ayuntamiento Altar de Muertos al maestro Antolín Guzmán

*Programa contempla espectáculo de ballet, son jarocho y música típica Xalapa, Ver.- La memoria del maestro Antolín Guzmán Salazar, destacado promotor de la música jarocha y fundador de coros y grupos artísticos como la Escuela de Iniciación Musical “Juventino Rosas”, y de danza en distintas primarias del estado y la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV), será recordada por el Ayuntamiento, que este año le dedicará su Altar de Muertos. Su ofrenda será inaugurada el próximo miércoles 25 de octubre a las 18:00 horas en los bajos del Palacio Municipal, evento que contará con un espectáculo del Ballet Folclórico de la BENV, son jarocho y la Orquesta de Música Típica, así como una exposición de catrinas, pan, café y artesanías del Taller de Arte Popular (TAP). En 1970, Guzmán Salazar creó la Orquesta Típica Infantil, que se ha presentado en Los Pinos, el Palacio de Bellas Artes y escenarios internacionales en Barcelona y La Habana, ofreciendo su espectáculo ante personalidades ...

Apuntes sobre Apuntes

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...