Ir al contenido principal

Marcos Isleño, robó poquito ¡Solo 84 millones de pesos!

Marcos Isleño, robó poquito ¡Solo 84 millones de pesos!

Línea Caliente




Marcos Isleño, robó poquito ¡Solo 84 millones de pesos!




Por Edgar Hernández*




 




Marcos Isleño, alcalde de Medellín de Bravo, no solo es un pillo de siete suelas, sino que después de desviar 84 millones de pesos ahora anda tras una diputación.




De extracción Morena por supuesto, este edil ya anda en campaña en la que a grito pelado sostiene que “¡seré diputado por mis huevos!”.




En repetidas ocasiones Marcos Isleño ha sido denunciado por sus pillerías sin que la Fiscalía General del Estado, Orfis, la Comisión de Vigilancia del Congreso o Contraloría alguna se atrevan a tocarle un pelo.




La historia que reseña el columnista Armando Ortiz, director del portal “Libertad Bajo Palabra” da cuenta de las rapacerías de quien incluso ha sido acusado de violencia de género.




Bajo el encabezado Marcos Isleño desvió más de 84 millones de pesos, más que su antecesor, quiere ser diputado para mantener el fuero; busca a un títere de remplazo”, el periodista reseña:




“Si bien su antecesor Polo Deschamps desvió 68 millones en su último año de administración, hoy el golpeador de mujeres, alcalde de Medellín de Bravo, Marcos Isleño Andrade, logró desviar en su primer año 84 millones 461 mil 584 pesos”.




Esto quiere decir que robó a las arcas del ayuntamiento a diestra y siniestra para poder llevar a cabo su campaña para diputado y así poder conseguir fuero para poder negociar el millonario desvío de recursos.




Tuvo 10 meses en el 2023 para comprobar obras de mala calidad, sin validación, construcciones irregulares, apoyos de los que no hay evidencia de su entrega, gastos personales y facturas de empresas fantasmas sin poder justificar.




Esto deja mucho que desear, ya que nos demuestra que sus directores de obras, de la tesorería y de la contraloría, son sus aliados en este saqueo millonario a la hacienda municipal.




¿Dónde queda entonces la convicción de la 4T?




Se la pasan pregonando en el no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.




Ah, pero éste se excusa diciendo que tuvo pasado priista. Como antecedente, sus directores a cargo de las áreas más importantes y antes mencionadas tienen nula experiencia y uno que otro “demasiada experiencia”.




La directora de Obras Públicas es empleada con licencia de Comisión Federal de Electricidad sin experiencia mínima acreditada, además de ser conocida por conseguir facturas con empresas fantasma y así inflar los trabajos de los contratistas. 




Quien también le aplaude y firma todo al flamante mandatario, es el tesorero César Josip Hernández, quien también fungió como tesorero en la administración 2021 del municipio de Tres Valles que dejó un quebranto de 33 millones de pesos y el contralor papá de distinguida figura del Partido Verde.




Sin duda Medellín está de luto con esa pérdida millonaria, pues no sólo perdió económicamente, se dejó de hacer obras por más de 85 millones de pesos, se perdió la confianza y va en aumento el descontento social.




Medellín necesita un cambio porque los que están ya tienen muy largas las uñas. Por cierto, se sabe que Marcos isleño ahora busca a un sucesor que cubra su corrupción, como dicen por ahí un mero títere.




Tiempo al tiempo.




 




*Premio Nacional de Periodismo


https://farodigital.com.mx/2023/10/01/marcos-isleno-robo-poquito-solo-84-millones-de-pesos/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...