Ir al contenido principal

Presidente atenta contra SCJN al designar como ministra a militante de Morena

Presidente atenta contra SCJN al designar como ministra a militante de Morena
-


No cumple con el requisito de independencia que se requiere para desempeñarse en el Máximo Tribunal.

San Andrés Cholula, Puebla, diciembre de 2023



La precandidata presidencial por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, consideró que el Presidente de la República atenta contra las instituciones y quiere apoderarse del Poder Judicial al designar a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).




Ayer la oposición en el Senado de la República consideró que Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Eréndira Cruzvillegas Fuentes, no cumplían con el requisito de independencia que se requiere para ser ministra del Máximo Tribunal.




“La oposición en el Senado volvió a detener otro ataque a las instituciones y ahora pararon un claro intento de asalto a la Corte por parte de un Presidente que quiere apoderarse del Poder Judicial y acabar con el equilibrio de poderes”, dijo la precandidata de “Fuerza y Corazón por México”.




Xóchitl Gálvez lamentó que por primera vez en este siglo, el Presidente nombre directamente a una nueva ministra que no cuenta con el aval del Senado, pues quienes integraron la terna son abiertamente subordinadas del Presidente y pertenecen al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).



Xóchitl Gálvez aseguró que trabajará con la nueva ministra, al igual que lo hará con el resto de los ministros, respetando el equilibrio de poderes y la independencia del Poder Judicial.




Es importante recalcar que la nueva ministra, Lenia Batres Guadarrama, es hermana de Martí Batres, quien actualmente es jefe de Gobierno de la Ciudad de México.




En otro tema, Gálvez Ruiz consideró que ratificar a Ernestina Godoy como Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México es traicionar a cada mujer víctima de feminicidio.




“Ratificar a Ernestina es abandonar a las cientos de miles de víctimas que tienen carpetas de investigación inconclusas. Es sepultar sin justicia a las 26 víctimas mortales de la caída de la Línea 12 del Metro. Ratificar a Ernestina es avalar el espionaje y la persecución de opositores”, sostuvo.




Consideró que además ratificar a Ernestina es olvidar a las decenas de miles de desaparecidos en la Ciudad de México. Ratificar a Ernestina es promover que sigan los asaltos y robos impunes en la capital del país. Ratificar a Ernestina Godoy es abandonar a los capitalinos.




-----00000----


https://farodigital.com.mx/presidente-atenta-contra-scjn-al-designar-como-ministra-a-militante-de-morena/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dedicará Ayuntamiento Altar de Muertos al maestro Antolín Guzmán

*Programa contempla espectáculo de ballet, son jarocho y música típica Xalapa, Ver.- La memoria del maestro Antolín Guzmán Salazar, destacado promotor de la música jarocha y fundador de coros y grupos artísticos como la Escuela de Iniciación Musical “Juventino Rosas”, y de danza en distintas primarias del estado y la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV), será recordada por el Ayuntamiento, que este año le dedicará su Altar de Muertos. Su ofrenda será inaugurada el próximo miércoles 25 de octubre a las 18:00 horas en los bajos del Palacio Municipal, evento que contará con un espectáculo del Ballet Folclórico de la BENV, son jarocho y la Orquesta de Música Típica, así como una exposición de catrinas, pan, café y artesanías del Taller de Arte Popular (TAP). En 1970, Guzmán Salazar creó la Orquesta Típica Infantil, que se ha presentado en Los Pinos, el Palacio de Bellas Artes y escenarios internacionales en Barcelona y La Habana, ofreciendo su espectáculo ante personalidades ...

Apuntes sobre Apuntes

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...