Ir al contenido principal

HOMO CIVICUS

HOMO CIVICUS

Por Manuel Molina Gómez



En la reunión anual con los asociados, tocó el turno de NITOBA, si esa asociación en AMATLÁN de los Reyes que hacen decoración para acuarios públicos y privados, a la altura de Tanked (Con el agua al cuello en Hispanoamérica, Acuarios XXL en España), solo que con ellos, hasta programa televisivo en EEUU.




Cuando nosotros los superamos en calidad y a mejor precio. Pero basta recordar la respuesta de Lavín, pero si Córdoba no tiene mar. Ejemplo de la miopía de muchos, ya que las descargas de todo núcleo poblacional llega a ríos y estos, inexorablemente al Golfo de México en nuestro caso, destruyendo flora y fauna marina.




Y no es menor los millones de libros de aceite quemado, vegetal y de uso automotriz, que en vez de cumplir la norma oficial mexicana, se tira a los drenajes, contaminando millares de galones de agua potable y posterior marina.




Por eso es vital que en la Zona Metropolitana los EDILES con las comisiones de Ecología se reuna. Y actúen en un ejercicio pleno con la ciudadanía.




Eso es democracia participativa con visión de Agenda 2030 de la ONU, y es que los millones de presupuesto ejercido no están siendo cabales, y un ejemplo es el fracaso del trabajo del Instituto de la Mujer en Coetzala, que ni Cronista de la Ciudad tienen, ¿Cómo estará Atoyac?, cuyo rio nace en Amatlán, vamos sin importar el tamaño de la ciudad, todos deben acatar las 30 comisiones del artículo 40 de la Ley Orgánica del Municipio Libre y depende de la Ciudadanía atender al tema de su interés.




Por ejemplo, Giselle la bella mujer de apellido francés y ojos Turcos me preguntó por su parque , el cual está en malas condiciones, le dije ve con el regidor de la comisión con un grupo de vecinos y por escrito, en oficialía de partes hagan saber que se organizaron para hacer efectivo la colaboración de ustedes en el rescate de espacios públicos, como marca la ley, y es que si municipio da los insumos, y los ciudadanos en faenas dominicales hacen el trabajo, tendríamos excelentes espacios de convivencia. Ella sorprendida, porque hay tanta resistencia a difundir tu diplomado, y le expliqué porque hay mucha espaculacion en torno a la ignorancia. Verás, hace unos meses desayunábamos, comíamos y cenando con el mundial de Qatar, pues acaba este evento y olvidamos en unos años, México, Estados Unidos y Canadá seremos sedes del Mundial. Pues déjame decirte hay mucho interés de un país Asiático en investigar nuestro Tradicional Juego de Pelota Pre Colombino, ¿Te imaginas acciones conjuntas entre varias naciones?, pues todo parte de un tejido social que no sea indiferente, apático y conformista. Los países desarrollados tienen 20 voluntarios por cada 100, aquí 2 de cada mil. Los ojos de Giselle mostraron una gran tristeza, y dijo: y solo nos saturan con corcholatas y taparoscas electorales, sin estrategias. Exacto, no existe un plan porque eso requeriría de identidad, y no se puede amar lo que no se conoce, no nos sentimos identificados con nuestros PATRIMONIOS naturales, culturales, vamos, desconocemos los alcances de los Derechos DESCA (Desarrollo Económico, Social, Cultural y Ambiental). Pero los medios solo se preguntan: ¿Cuánto se darán de aguinaldo?, en vez de ver si los 365 días cumplieron con su deber legal, si atendieron sus comisiones. Estimado lector, los pueblos tienen los gobiernos que se merecen, es hora de pasar a la desobediencia y si es necesario, resistencia CIVIL. Hasta la próxima.




 
https://farodigital.com.mx/homo-civicus-2/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...