Ir al contenido principal

En el PAN ni simulaciones ni pactos: Julen Rementería

En el PAN ni simulaciones ni pactos: Julen Rementería
**Los legisladores de Acción Nacional nunca hemos pactado nada que no se sostenga en tribuna, refirió

Al referirse a la situación por la que atraviesa el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el coordinador de las y los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Julen Rementería del Puerto, aseguró que su bancada no se presta a simulaciones, ni a negociaciones por votos, como sí lo están haciendo otros actores políticos.




“No se acepta, bajo ninguna circunstancia, que el PAN y sus integrantes hayamos retrasado nunca estos nombramientos, al contrario, los hemos venido pidiendo, tanto públicamente como en privado, y hay pruebas de ello”, apuntó.




El senador veracruzano recriminó que otros actores políticos hoy están descalificando al decir que se ocupa capital político y los votos en el Senado de la República en aras de priorizar su rentabilidad política, antes que buscar fortalecer la democracia y votar pensando en los mexicanos.




“Una cosa es el Tribunal, otra cosa es lo que está sucediendo con el Tribunal, que por supuesto a nadie nos agrada; no dejo de lado la importancia que tiene el Tribunal, que le debemos de dar, porque va a calificar la elección más importante, la más grande de este país el año que entra. Ahora bien, ¿qué es lo que hay en medio? Que sucedió el capítulo Nuevo León, eso es lo que está en medio, porque desde el 17 de octubre se aprobaron en comisiones la posibilidad de elegir a quienes deban de suplir la sala superior, pero hasta que no ocurrió lo que la ley dice, aunque no les guste a unos y a otros pues resulta que como no les gustó a quien el Congreso de Nuevo León puso, explotaron y empezaron a descalificar todo y empezaron a descubrirse sus acuerdos, ahí sí, entre unos y a otros, los de allá y los de acá”, declaró.




El legislador veracruzano, indicó que esto no le gustó al Partido de Movimiento Ciudadano, y por eso la andanada de descalificaciones y denostaciones contra quienes integran la oposición.




“Eso no gustó y entonces pues lo que dice, ‘vamos a hacer toda una mescolanza, a ver si intentando embarrar a todos salimos todos igual’. Pues no, primero, no se acepta bajo ninguna circunstancia que el PAN y los integrantes del PAN hayamos retrasado nunca estos nombramientos. Son otros los que de repente, mágicamente, cuando no había acuerdos, cuando sucede el capítulo Nuevo León le echan la culpa a quienes no la tienen, porque quienes la tienen es quien no conocen o quien pretenden desconocer la ley y que nombren a su tapadera de gobernador, pues resulta que entonces se enojan, empiezan a descalificar, empiezan a lanzar señalamientos a diestra y siniestra, levantando falsos que por supuesto no pueden comprobar, y el resultado ahí lo tenemos; nosotros siempre hemos ido en favor de México”, refirió.



Rementería del Puerto señaló que quieren denostar a legisladores y miembros del Partido Acción Nacional, y el resto de los partidos, los cuales han trabajado con congruencia, exigiendo los nombramientos que hacen falta, así como defendiendo a cada una de las instituciones que este gobierno pretende desaparecer.


https://farodigital.com.mx/en-el-pan-ni-simulaciones-ni-pactos-julen-rementeria/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...