Ir al contenido principal

LA ZACATECANA ARRANCA EN ENERO.

LA ZACATECANA ARRANCA EN ENERO.

BARRA LIBRE.




Alfredo Quezada Hernández.



LA ZACATECANA ARRANCA EN ENERO.




Cargando serios señalamientos por corrupción la oriunda de Río Grande, Zacatecas inicia su precampaña en el único lugar que medio conoce de nuestro querido Veracruz, en Coatzacoalcos.




Sí, la ex titular de la Sener, ya amenazó con dar comienzo a su caminar proselitista en la tierra que vio crecer a sus hijas, más no a ella. Será el antiguo Puerto México el testigo fiel de una más de sus ambiciones político electorales, pretensión que únicamente vendrá a perjudicar a Veracruz, a sus más de siete millones de habitantes los cuales ya bastante la han padecido con la administración que (mal) encabeza el hijo de Atanasio.




Sobra resaltar la opacidad y corrupción que caracteriza a la magna obra del gobierno federal, sí, la refinería Olmeca, la cual estuvo a cargo de la zacatecana, la misma que, a decir de los expertos, presenta serios e importantes atrasos los cuales le hacen imposible refinar, a corto plazo, su primer barril de hidrocarburo.




Otro de los grandes lastres que padece tan magna obra es el incremento demasiado considerable de su costo final, la cifra se eleva fácilmente al cien por ciento.




Pero eso, para el dueño de "La Chingada", no es motivo de alarma, mucho menos tiene visos de corrupción, para el López de palacio nacional, todo está bien, todo cuadra a la perfección.




El inventor del hijo de Atanasio, autoritario cómo es, sólo ambiciona imponer a la zacatecana y coronar el capricho de la senadora con licencia, que es de gobernar un estado que no la vio nacer. Lo demás vale madre.




De igual forma aquí en la aldea la urgencia del hijo de Atanasio es entregar la estafeta a alguien de su mismo partido, porque de lo contrario su libertad está en juego.




La podredumbre de la actual administración estatal se percibe a kilómetros de distancia, un gobierno que no ha hecho nada, un sexenio perdido y un estado fallido.




Norma Rocío sale con todo, arranca con el aparato oficial de su lado, con una cargada impresionante y con la mesa puesta para competir a sus anchas.




Nahle García no tiene oposición, lo único que la contrapone es su lugar de origen, claro sin mencionar a sus cercanos colaboradores esos que no son otra cosa que unas auténticas rémoras.




La zacatecana va en caballo de hacienda, sin rival político alguno. "Huevos Tibios" no levanta aun cuando las encuestas, bien cucharadas, lo ubiquen como el favorito. Claro, son encuestas pagadas por el peroteño, para que no haya pierde.




La zacatecana avanza.




Provecho.


https://farodigital.com.mx/la-zacatecana-arranca-en-enero/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...