Ir al contenido principal

Si habrá reunión pero el 10 de noviembre: Mario Delgado

Si habrá reunión pero el 10 de noviembre: Mario Delgado

Palmo de narices!!!




Si habrá reunión pero el 10 de noviembre cuando se anuncien los resultados: Mario Delgado


**Aún se levantan encuestas en algunos Estados.




**Desmiente triunfos de candidatos que se han proclamado ganadores.




**En Veracruz Eric Cisneros y Manuel Huerta llevan días diciendose los ganadores.




**Rocío Nahle, Claudia Tello y Zenyazen Escobar han guardado silencio, respetando las reglas.




**Habrá sanciones a candidatos por el uso indebido de recursos, como lo marca la convocatoria.




Ciudad de México. 31 octubre 2023.- En respuesta a la carta de Manuel Huerta dirigida al Comité Nacional de Morena, el líder nacional del Movimiento, Mario Delgado, desmintió rotundamente los resultados de la encuesta que están dando a conocer algunos aspirantes (como el caso de Cisneros Burgos y el propio Manuel Huerta) pues dijo aún no se concluye el proceso ya que se realizan también encuestas "espejo", y en varios estado las encuestas no han terminado de realizarse.




Mario Delgado insiste en que es falsa la información que se ha difundido en algunas entidades donde aspirantes de han declarado ganadores de la encuesta, y destaca que, de los 9 estados, en más de 5 aún no se tienen los resultados completos del trabajo de evaluación.




Todas estas especulaciones de que ya se decidió que aquí va hombre o mujer, son falsas. Hasta que tengamos las 9 encuestas se podrá tener una definición y aún no las tenemos.




Advirtió que se está valorando también el tema del comportamiento de los aspirantes a quienes se les advirtió, no debían hacer uso indebido de recursos para hacerse promoción, como el uso de espectaculares, pinta de bardas y exagerado dispendio de recursos económicos, por lo que en esos casos serán sancionados conforme a las normas internas de la convocatoria y del partido.




(Cabe recordar que en Veracruz Eric Cisneros Burgos tapizó la entidad con bardas y espectaculares cuyo costo superó los $40 millones de pesos mensuales, según los cálculos más conservadores).




Delgado Carrillo reiteró que se valora todo ello que va contra los principios del Movimiento y sobre todo si hay denuncias por lo que definitivamente se actuará contra quien no respete los lineamientos, se le sancionará y no participará en el proceso.




De la reunión que solicitó Manuel Huerta entre los aspirantes de los nueve estados y la dirigencia nacional, Mario Delgado señaló que sí se llevará a cabo, pero será el próximo 10 de noviembre, cuando ya se tengan listos los resultados para dárselos a conocer a él y a los demás candidatos en Veracruz, no antes.




Finalmente Mario Delgado expuso que todos los aspirantes firmaron estar de acuerdo con la legitimidad de los resultados de las encuestas y aceptar la decisión de la dirigencia nacional sobre en quien recaerá la Coordinación de los Trabajos de Defensa de la Cuarta Transformación por lo que no debe existir inconformidad si se decide darle la oportunidad a una mujer donde ganó la encuesta un hombre, pero también si no hay condiciones para asegurar el triunfo de una mujer se dará la oportunidad a un varón.


https://farodigital.com.mx/si-habra-reunion-pero-el-10-de-noviembre-mario-delgado/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...