Ir al contenido principal

Destituyen a Gómez Cazarin del Congreso… en Campeche

Destituyen a Gómez Cazarin del Congreso… en Campeche

Místicos y Terrenales




* Destituyen a Gómez Cazarin del Congreso… en Campeche


*Señalado de corrupción y traición a Morena


Marco Antonio Aguirre Rodríguez



Los hermanos Gómez Cazarin, Alejandro y Juan Javier, tienen seis características en común:




Son señalados de corrupción, son altamente ineficientes en el trabajo legislativo, se apropiaron de todo el presupuesto del Congreso, gastan mucho en su imagen personal, sueñan con la gubernatura y son de Morena.




Con los hermanos Gómez Cazarin, Alejandro y Juan Javier, se dio un fenómeno poco común en la política: que ambos quedaron al frente de dos congresos estatales, al mismo tiempo: Juan Javier en Veracruz y Alejandro en Campeche.




Y aún cuando ambos son señalados de corrupción y son probadamente ineficientes para el trabajo legislativo, la diferencia es que los diputados campechanos de Morena tuvieron el valor para destituir a Alejandro Gómez Cazarin de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado de Campeche y por tanto de la coordinación de la bancada de Morena.




Es muy probable que la destitución se haya dado con el visto bueno de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.




Vaya, es casi seguro, porque Alejandro se atrevió a insinuar que como tenía bajo su control a la Auditoría Superior del Estado, podía darle un “estate quieto” hasta al gobierno de la entidad.




Sus alucines fueron mayores que los de su hermano Juan Javier, quien también sueña con una gubernatura, en su caso la de Veracruz, y le ha dicho a sus cercanos que “ya Dios me dirá cuando”.




A Alejandro Gómez Cazarin le dieron caballazo, en la presidencia del Congreso de Campeche éste lunes, lo cual fue aprobado por la mayoría de los diputados de esa entidad.




Y lo hicieron aún cuando falló la energía eléctrica en el recinto legislativo y no funcionaba el aire acondicionado.




¿Ha estado usted en un cuarto cerrado, en un día soleado, sin aire acondicionado, en algún lugar de la costa?.




Bueno, pues puede imaginarse el calor que debió haberse sentido ahí.




La destitución de Alejandro Gómez Cazarin era algo que se venía preparando desde hace tiempo y que incluso el mismo diputado sabía que se le venía encima, por lo cual desde hace varias semanas se ausentó del Congreso, alegando alguna enfermedad.




Esa fue su manera de tratar de evitar la destitución, e incluso el desafuero que teme que le apliquen.




La primera llamada de que estaba perdiendo presencia ante Layda Sansores, se dio después de que aseguró que tenía elementos para “apretar” a la administración de la campechana, cuando se dio la destitución de su esposa, Teresa Xóchitl Pitzahuatl Mejía Ortiz, como titular estatal de la Secretaría del Bienestar.




Ni así quiso entender.




El periódico Tribuna, de Campeche, en su columna colectiva Expediente, del 29 de octubre, hace un recuento de algunos de los excesos de Alejandro Gómez Cazarin.




En esa presentación se anota que “el jarocho” (como le dicen por allá) seguía sintiéndose todo poderoso, porque varias veces la misma Layda Sansores autorizó que le dieran dinero para comprar diputados locales y lograr que se aprobaran algunas leyes que le interesaban.




Por cierto, lo que debía entregar a los diputados de su bancada, nunca apareció, y a estos les decía que tenían que aprobar las propuestas porque era orden de la gobernadora.




Alejandro Gómez también cometió locuras, como su hermano, y entre estas se encuentra el haber creado un grupo de rock, del que era la figura central y hasta el haber pagado a Alex Lora para grabar una canción juntos.




Sus excesos llevaron a que el diputado Jorge Luis López Gamboa, también de Morena, exigiera una investigación del destino de más de 250 millones de pesos tan sólo en este año. No tuvo respuesta, pero quedo ya manifiesto que había inconformidades en la bancada de Morena contra su coordinador.




Ahora que lo destituyen acusa de traidores y sectarios a quienes lo hicieron y amenaza, vía un post en sus redes sociales, que va a “desnudar” a cada uno de los mismos.




Para Juan Javier esto debe ser un llamado de atención, porque Layda Sansores está del mismo lado en las tribus de Morena, que Cuitláhuac García.




Por lo pronto, uno de los Gómez Cazarin, ya cayó.


https://farodigital.com.mx/destituyen-a-gomez-cazarin-del-congreso-en-campeche/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...