Ir al contenido principal

Rocío Nahle se reúne con cámaras empresariales de Veracruz.

Rocío Nahle se reúne con cámaras empresariales de Veracruz.

Región Xalapa!!!




Rocío Nahle se reúne con cámaras empresariales de Veracruz.




**Empresarios muestran confianza en la virtual candidata de Morena al Gobierno de Veracruz.




**Nahle les dice que impulsará el crecimiento para concretar el verdadero desarrollo industrial de Veracruz.



Xalapa, Ver. 30 octubre 2023.- La izquierda no está “peleada” ni desvinculada con el crecimiento y el desarrollo, afirmó ante industriales y empresarios de diversos rubros económicos de la zona centro del Estado, la aspirante a Coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Veracruz, Rocío Nahle García.




“Tengo una ideología progresista y de izquierda, si, esa soy yo, pero eso no está peleado con el crecimiento y el desarrollo”, apuntó.




En reunión en la capital del estado, Rocío Nahle dio a conocer que en lo que compete al sector industrial se proyecta la construcción de 10 parques en el corredor interoceánico en el sur de la entidad de los cuales 4 están en Veracruz, sin olvidar que también debemos voltear a ver e impulsar infraestructura de este tipo en los puertos de Tuxpan y Veracruz.




Nahle García, confirmó que este será el primer paso para concretar el verdadero desarrollo industrial de Veracruz.




Estos parques estarán ubicados en la franja sur, en el eje comprendido por el Corredor Interoceánico a lo largo del Istmo de Tehuantepec, cuatro en el Estado de Veracruz y seis en Oaxaca mismos que estarán integrados al Corredor Interoceánico que unirá a estas dos entidades a través del Istmo de Tehuantepec y que van a detonar la generación de empleo, el desarrollo así como el crecimiento del sureste de México que por mucho tiempo estuvo olvidado, enfatizó.




Destacó que para concretar este gran desarrollo industrial en el sur, se requiere que existan tres elementos: agua, gas y electricidad, recursos en los que es rico el estado de Veracruz.




“Gas, tenemos un gasoducto que va de Minatitlán a Salina Cruz y ese mismo gasoducto va a suministrar el gas a los 10 parques industriales y se están haciendo modificaciones y rehabilitación a tres unidades de compresión qué hay en todo el Istmo”, detalló.




A la fecha, la Secretaría de Economía federal, reportó que más de 60 empresas nacionales y extranjeras están interesadas en invertir tras la primera convocatoria emitida.




Rocío Nahle intercambió con los líderes empresariales propuestas de infraestructuras, turismo y economía como potencial para todo el estado de Veracruz.




Entre los asistentes a este encuentro estuvieron Gonzalo Pardo Ramos, presidente de CMIC Xalapa; Juan Carlos Díaz Morante, presidente Coparmex; Fernando Arana Watty, presidente del Consejo Coordinador Empresarial Xalapa; Carlos Luna Gómez, presidente Canaco Xalapa; Elda Flores Sánchez, Presidenta AMEXME Capítulo Xalapa; Rafael Núñez Landa, presidente Acevac; Carlos Mesa Bañuelos, presidente de UNEH; Richard Rivera Garrido, presidente AMIC; Alma Acosta de la Rosa, presidente de CIME; Carlos Alejandro Lara, presidente del Colegio de Arquitectos; Alaodín Nieto Solana, presidente Corredores Públicos; Octavio A. Jiménez Silva, presidente Coparmex Xalapa; Hilda Benítez Contreras, vicepresidenta Consejo Coordinador Empresarial Xalapa; Martín Vázquez Castillo, presidente Canacar; Carlos Abreu Domínguez, presidente Semillero Empresarial; Antonio Ruiz Hermoso, presidente del Colegio de Contadores A.C.; Javier Velazco Ramírez, presidente regional CCPVER; Alfonso Aguayo López, Canadevi así como los empresarios David Stivalet Collinot, Arturo Contreras Dórame, Eduardo Blanco Guilleumín, Rodrigo Campos Reyero, Antonio Vilchis Domínguez, José Piñero Martínez y Rubén Carrasco Mora.


https://farodigital.com.mx/rocio-nahle-se-reune-con-camaras-empresariales-de-veracruz/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...