Ir al contenido principal

SÍ VA A ESTAR EN LA BOLETA.

SÍ VA A ESTAR EN LA BOLETA.

BARRA LIBRE.




Alfredo Quezada Hernández.



SÍ VA A ESTAR EN LA BOLETA.




El ex canciller ya amenazó.




A destiempo, pero lo hizo.




Marcelo Ebrard lanza la advertencia y anuncia qué sí veremos su nombre en la papeleta electoral del año venidero, claro ya sin el color guinda.




El ex perredista mostró una total falta de carácter, en su momento debió salir y, con firmeza, mostrar su descontento, pero no, prefiero la sumisión. Recurrió a la tibieza.




Ahora, ya con la derrota a cuestas, piensa en su equipo, en su gente y, lo peor, apenas se viene a dar cuanta de la cargada hacia Sheinbaum Pardo, cuando todo mundo lo percibió desde un principio, vaya, hasta el más bisoño en esto de la política se daba cuenta del favoritismo de los gobernadores, representantes populares y locales del partido en el poder hacía la hoy triunfadora.




Marcelo ha perdido credibilidad, aun cuándo externe la amenaza, no muestra definición, titubea y deja una estela de duda, qué lo hace ver como vela vacilante en medio de la borrasca.




Ahora todos sus argumentos serán vanos, ya todos saben de las porquerías realizadas con tal de llevar a Claudia Sheinbaum a la victoria, las encuestas fueron una vacilada no otra cosa, por ejemplo.




Las vacas sagradas de MORENA, metieron y las manos en favor de la hoy elegida, lo anterior sin mencionar la total cargada de los gobernadores y representantes populares, tanto locales como federales, del partido en el poder.




Y sobra decir que, al menos aquí en la tierra qué desgobierna el hijo de Atanasio, tanto secretarios de despacho como funcionarios de medio pelo, metieron las manos en favor de la hoy ganadora. Muchos de ellos dejaron la zalea en el alambre con tal de seguir en el cargo, con tal de conservar la mesada.




Lo cierto, es que el proceso de selección de candidato a la presidencia de la República del partido en el poder, estuvo plagada de irregularidades, atestada de porquerías, imperando la ilegitimidad y el descaro.




Marcelo denunció, pero le faltó y le ha faltado carácter.




O acaso tuvo mucho peso esa carpeta de investigación abierta en el gobierno Peña Nieto, referente a la red financiera que al parecer encabezaban relevantes constructoras, donde se sobresale el nombre del hoy perdedor y se dice que fue bastante beneficiado. O fueron los fantasmas de la Línea 12 del Metro, los que no lo dejaron llegar.




Vaya usted a saber.




No se sorprenda usted, amable lector, si en los días por venir vemos a un Ebrard Casaubón, aceptando un premio de consolación y olvidándose de" su equipo", ese que ahora pone de pretexto para buscar otras siglas partidistas.




Provechito.



MAQUINARIA Y VEHÍCULOS NUEVOS PARA XALAPA.




EL Ayuntamiento de Xalapa, a través de la Dirección de Administración, convoca a personas físicas y morales a participar en la Licitación Pública Nacional para la adquisición de maquinaria, camiones y vehículos para diversas áreas del gobierno municipal.




Se trata de una motoconformadora, una retroexcavadora, un martillo para retroexcavadora, dos camiones de volteo de 14 metros cúbicos, una unidad móvil equipada con dos consultorios, un vehículo de pasaje, dos camionetas de carga de entre tres y cuatro toneladas y diez camionetas Pick Up.




La fecha límite para adquirir las bases de la licitación es el 11 de septiembre; estarán disponibles para su compra en las cajas de Palacio Municipal de 9:00 a 14:00 horas. También se pueden adquirir vía transferencia electrónica a la CLABE: 012840001180670316; con copia del comprobante de pago se podrán recoger en el Departamento de Adquisiciones, ubicado en el segundo piso de Palacio Municipal.




La Junta de Aclaraciones se llevará a cabo el 14 de septiembre a las 17:30 horas; la presentación y apertura de proposiciones técnicas y económicas está programada para el día 20 de este mes a las 10:00 horas en la Sala de Juntas de la Dirección de Administración.




La emisión del Dictamen Técnico-Económico será el día 22 y la notificación del fallo se dará a partir del 25 de septiembre.


https://bit.ly/3Z5I0aN

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...