Ir al contenido principal

Cuitláhuac multiplico la deuda bancaria de Veracruz

Cuitláhuac multiplico la deuda bancaria de Veracruz

Místicos y Terrenales




* Cuitláhuac elevó la deuda bancaria de Veracruz a 47 mil 553 millones de pesos


* Casi 4 mil 500 millones de pesos la aumentó en un semestre




* Casi 6 mil millones de pesos más de como se quedó con Duarte y Yunes


Marco Antonio Aguirre Rodríguez




El gobernador Cuitláhuac García Jiménez en lugar de disminuir la deuda pública del gobierno del estado de Veracruz, cada vez la incrementa más.




Ahora ya llega a los 47 mil 553 millones de pesos, según lo publicado en el “Segundo informe trimestral de finanza públicas” del 2023.




El monto, es algo nunca alcanzado.




Son casi 4 mil 500 millones de pesos más que el monto con el que cerró el años del 2022.




Es un crecimiento de un 10.40 por ciento con respecto a los 43 mil 54 millones 667 mil 428 pesos con el que la deuda pública bancaria de la entidad cerró en 2022.




 




Ese es un porcentaje exagerado.




Pero también son 5 mil 678 millones 544 mil 306 pesos más, que el monto que dejó Miguel Ángel Yunes Linares al terminar su bienio.




Los informes financieros emitidos para el segundo trimestre del año, tienen una característica especial con respecto a los anteriores documentos emitidos de éste tipo: tienen una muy baja resolución, para que se haga difícil visualizar las tablas de tipo financiero que se contienen, y por tanto su análisis.




Así, una de las principales premisas del gobierno de Cuitláhuac García y de las promesas de campaña que realizó de que iba a disminuir la deuda pública de Veracruz, no se cumple, si no que por el contrario, año con año la incrementa.






En ese sentido, el denominado “Total de la deuda pública y otros pasivos” lo elevó de 53 mil 465 millones 40 mil 377 pesos a 57 mil 226 millones 20 mil 241 pesos.

Por eso es que las finanzas públicas de Veracruz no mejoran, porque los que se sienten los grandes místicos de Veracruz en lugar de disminuir la deuda pública, la incrementan.




Y, por cierto, a los empresarios a los que ofrecieron que les iban a pagar las cuentas atrasadas, siguen sin pagarles.


https://bit.ly/3PuzP4l

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dedicará Ayuntamiento Altar de Muertos al maestro Antolín Guzmán

*Programa contempla espectáculo de ballet, son jarocho y música típica Xalapa, Ver.- La memoria del maestro Antolín Guzmán Salazar, destacado promotor de la música jarocha y fundador de coros y grupos artísticos como la Escuela de Iniciación Musical “Juventino Rosas”, y de danza en distintas primarias del estado y la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV), será recordada por el Ayuntamiento, que este año le dedicará su Altar de Muertos. Su ofrenda será inaugurada el próximo miércoles 25 de octubre a las 18:00 horas en los bajos del Palacio Municipal, evento que contará con un espectáculo del Ballet Folclórico de la BENV, son jarocho y la Orquesta de Música Típica, así como una exposición de catrinas, pan, café y artesanías del Taller de Arte Popular (TAP). En 1970, Guzmán Salazar creó la Orquesta Típica Infantil, que se ha presentado en Los Pinos, el Palacio de Bellas Artes y escenarios internacionales en Barcelona y La Habana, ofreciendo su espectáculo ante personalidades ...

Apuntes sobre Apuntes

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...