Ir al contenido principal

Elección 2024: el caso Veracruz

Elección 2024: el caso Veracruz

CLAROSCUROS




Elección 2024: el caso Veracruz




II Parte




José Luis Ortega Vidal



(1)


La definición de Claudia Sheinbaum como precandidata formal de MORENA a la presidencia de la República, incide ya en la lucha por las gubernaturas y la jefatura de gobierno de la ciudad de México, a disputarse junto con la silla del águila y la serpiente.


Ayer, Clara Brugada dejó la alcaldía de Iztapalapa para contender por la jefatura de gobierno en la capital del país.


En Veracruz, por su parte, Rocío Nahle aprovechó una gira de trabajo por Misantla para hablar sobre su intención de renunciar a la Secretaría de Energía y anotarse por la candidatura para gobernadora.


Javier May, ex titular de FONATUR y ex responsable del Tren Maya, dio inicio el pasado lunes a la cascada de renuncias de aspirantes a cargos -entre federales, estatales y locales- a disputarse el dos de junio del 2024.


May quiere gobernar Tabasco y dentro de MORENA juega en el bando contrario al de Adán Augusto López Hernández, ex secretario de Gobernación cuyo equipo político y parientes directos aspiran a tres gubernaturas: la tabasqueña, la de Chiapas y la veracruzana.


(2)


Además del contundente triunfo de Claudia Sheinbaum en la contienda morenista y la escandalosa salida de Marcelo Ebrard de dicho proceso y -se entiende- del propio partido, el papel de Adán Augusto López Hernández genera consecuencias inmediatas y directas, por su terrible fracaso.


Contra el 39 % de preferencias de Claudia, Adán Augusto ocupó el tercer lugar con 11 % de votos, técnicamente empatado con Gerardo Noroña y su 10.6 % de respaldo.


Marcelo Ebrard obtuvo el 26 % de encuestados a su favor, con lo cual quedó lejos del primer lugar, pero también muy separado del tercer sitio.


El caso de Adán Augusto incide en Veracruz por el deseo del diputado Sergio Gutiérrez Luna de relevar a Cuitláhuac García Jiménez.


¿Con cuál cuerpo, Sergio?


No existe posibilidad alguna de un respaldo sólido de Adán Augusto para Gutiérrez Luna por varias razones:




- López Hernández puede aspirar a una senaduría y a coordinar la bancada guinda en la cámara alta, no por sus méritos sino por el rompimiento de Marcelo Ebrard, para quien estaba destinada esa posición.


- En términos beisboleros el hermano político del presidente López Obrador no pegó hit, no se embasó por mérito propio y llegaría al Senado vía la base por bolas.


- ¿Así cómo?


- Adán Augusto está y estará entretenido en tres temas:




Que le respeten sus recomendaciones en Chiapas y Tabasco.


Que le respeten por lo menos una de esas dos recomendaciones.


Que la diputada, paisana suya, a la que le metió tremendo codazo como muestra de su gran sensibilidad y ecuanimidad en el ejercicio del poder, no represente una herramienta en manos de sus detractores.




- Al ser Claudia, el gobernador de Veracruz se ha fortalecido y junto con Cuitláhuac García Jiménez se han embasado y están en condición de anotar carreras: Zenyanzen Escobar García, Juan Javier Gómez Cazarín, José Luis Lima Franco y Eleazar Guerrero.


- Sólo falta la confirmación de Rocío Nahle García como candidata a la gubernatura para que este grupo político que ha gobernado el actual sexenio, conecte doble home run.


(3)


El último punto es importante: Claudia, ya es, pero Rocío aun no es.


Y no hay garantía de que lo sea porque en política la garantía no existe, al grado que la doctora Sheinbaum aún podría ser “enfermada” con todo y bastón de mando, de darse una sorpresiva caída en las encuestas durante los próximos meses.


El que manda es AMLO, muy dado al cotorreo como eso del bastón de mando y a las bromas crueles como asegurar que ahora sí vivimos en la democracia, no como antes de su llegada al poder cuando este país no era democrático.


A López Obrador también le encanta jugar con los sentimientos ajenos y ayer se burló de Marcelo al declarar que si fuera candidato independiente mandaría a Xóchitl al tercer lugar, porque Ebrard es un excelente político…


(4)


Dicho sea de paso, crece la apreciación pública sobre un potencial arreglo entre Dante Delgado, AMLO y Marcelo Ebrard para una candidatura en el Movimiento Ciudadano y disminuir votos a Xóchitl Gálvez al partir en dos a la oposición.


Ya se verá…


Por lo pronto así están las aspiraciones, los acomodos y los reacomodos; un proceso que tomará fuerza las próximas semanas.


También se incrementa la lista de ponchados o de aquellos que se quedan con el bat al hombro. En el caso de Veracruz, al de Sergio Gutiérrez Luna debemos añadir el nombre de Erick Patrocinio Cisneros Burgos…


Si Nahle no convence al presidente sobre el tema de las naftas y la gasolina para autos desde la refinería de Dos Bocas, el ungido podría surgir del equipo del gobernador o de otra lista pues Manuel Huerta aún respira, a Ricardo Ahued nadie lo ha sacado del juego y en una de esas hasta puede aparecer una sorpresa.


https://bit.ly/465nvNJ

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...