Ir al contenido principal

Prepotencia de la policía estatal sigue a pesar de que son elementos de la Armada los titulares de la dependencia

Prepotencia de la policía estatal sigue a pesar de que son elementos de la Armada los titulares de la dependencia

Un nuevo incidente entre la policía estatal y ciudadanos, se dio en Xalapa la noche del 15 al 16 de septiembre, cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Pública intervienen a los ocupantes de un vehículo particular en la esquina de las calles Palermo y Milán y les quieren hacer una revisión sin justificar el porque de la intervención.




La actitud de la policía estatal hacia los ciudadanos para nada ha mejorado, aún cuando al frente de la misma se encuentra un elemento de la Armada de México, el Cap de Navío IMP. Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, y como subsecretario de Operaciones está el Cap de Navío I.M.F Esp. DEM Rafael Ángel González Uscanga, entre otros mandos. Esto hace que la imagen de la Secretaría de Marina se vea demeritada en el estado de Veracruz.




Ante estas irregularidades el gobernador Cuitláhuac García Jiménez nada ha hecho para mejorar el trato que la policía estatal le da a la ciudadanía, en parte porque su primo Eleazar Guerero Pérez sigue teniendo un fuerte control de los dineros de la dependencia vía su incondicional Ulisés Rodríguez Landa y su hijo Eleazar Guerrero Barrera, quien es el director general de Vinculación Institucional.




Cuitláhuac García igualmente no mete orden en la policía por la fuerte injerencia que tiene en esa dependencia el secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, de quien se dice incluso que fue el que recomendó que Cuauhtémoc Zúñiga ocupe la titularidad de la dependencia y que es quien lo protege ante los reclamos.




Eric Cisneros ejerce una fuerte influencia negativa en el gobierno del estado protegido por quién sabe que fuerzas, porque aún cuando se le indisciplinó a la zacatecana Rocío Nahle y no hizo caso a las recomendaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, de suspender su imagen personal, y hasta engaño al gobernador Cuitláhuac García diciendo que ya la había detenido, se mantiene en el puesto.




En este incidente en particular el conductor del vehículo se negó a esto, porque no había motivo para ello, por lo cual lo bajaron del auto de manera violenta.




Un video grabado por vecinos de la zona muestra como incluso lo tiran al piso los policías y ahí lo esposan, mientras que su acompañante reclama el proceder y la falta de sustento para esto, ante lo cual cuatro policías lo agreden para subirlo por la fuerza a la patrulla 20-2995.




En el video igualmente se muestra como un policía persigue a uno de los vecinos que estaba grabando e incluso intenta ingresar a su domicilio, para amedrentarlo y hasta detenerlo.




La policía estatal mantiene actitudes agresivas hacia los ciudadanos de manera permanente, instalando retenes ilegales donde le quitan los vehículos a las personas y les piden grandes cantidades de dinero para devolvérselos, con el pretexto de no levantarles cargos, o incluso los remiten a los corralones de las empresas de grúas con las que la policía está amafiada, en donde igualmente les cobran fuertes sumas por recuperar las unidades.




Se habla de que con estas operaciones en la Policía estatal se pueden estar moviendo hasta un millón de pesos semanales, tan sólo en la capital del estado, sumando cantidades similares en las otras grandes ciudades de la entidad, donde se repite la misma escena.




Con la Armada de México al frente de la Secretaría de Seguridad Pública, siguen los mismos vicios que se vienen repitiendo desde Arturo Bermúdez.





https://bit.ly/3PkHDEz

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...