Ir al contenido principal

Arranca 2024; las partes ¡listas!

Arranca 2024; las partes ¡listas!

Línea Caliente




Arranca 2024; las partes ¡listas!




Por Edgar Hernández*



Veracruz inicia este día un camino sin retorno, el camino a la alternancia.




Bajo el signo de la esperanza confía en que para el 2 de junio del año próximo se registre una participación electoral inédita que impida una elección de estado.




Tras el arranque del calendario electoral 2024 este lunes el Frente Amplio por México dará cuenta del método, la terna de actores a participar y, para el caso de los cuatroteros, ratificar lo que viene acariciando López Obrador para Veracruz desde hace años en favor de la zacatecana Rocío Nahle, quien aún no es nominada pero ya anda para arriba y para abajo de la mano de Cuitláhuac.




Fueron tres largos años donde la chairiza se pasó por el arco del triunfo normas y criterios electorales, violando los mandatos estatutarios del INE las llamadas de atención del Tribunal Electoral y utilizando los recursos públicos para posicionar a la desconocida.




Una guerra de bardas y millonarios espectaculares con cargo al erario, así como el uso exhaustivo de las redes sociales pagadas fueron la dinámica de la elegida y un puñado de ilusos aspirantes sabiendas que desde el inicio del sexenio estaba cantado quien iba la preferencia del señor del dedazo.




Del lado opositor si bien hubo escarceos, la disciplina empezó el pasado fin de semana a tomar cauce el principio de unidad en el entendido de que el adversario no está en casa sino en la tienda de enfrente.




Ya habrá tiempo de resarcir heridas y pagar facturas, como se hizo con Beatriz y Creel, pero hoy el principio de unidad es imponderable.




A los partidos políticos PAN-PRD-PRI se suma el Frente Amplio por México -por sus siglas FAM- que aglutina la fuerza nacional de los sectores productivos, el empresarial, conspicuos líderes de opinión y actores políticos de altísima experiencia.




En el FAM se tiene una línea de trabajo y decisiones perfectamente articulada.




A nivel nacional la encabeza Xóchitl Gálvez, quien ha manifestado que el método de selección de los candidatos a las nueve gubernaturas en disputa a la par de la presidencial, será vía encuestas.




Se trata de que la gente encuestada diga por quién apuesta para la gubernatura.




Serán preguntas básicas sustentadas en quien deberá ser su candidato a partir de su honestidad, conocimiento de los problemas de los veracruzanos en los 212 municipios y el liderazgo que tiene sobre la gente.




Ya en el trabajo electoral de campo se pretende ir por el voto ciudadano abrumador para evitar la elección de estado que pretende Morena, como le hizo en las intermedias del 2021 donde compró el voto, chantajeo con los programas sociales, utilizó al ejército para el transporte de urnas y votos alterados en el camino y en las comunidades difíciles, digamos opositoras al régimen, enviar al crimen organizado para inhibir el sufragio.




Y es que, no es por hablar mal de los chairos, pero son muy gandallas.




Ya desde media semana atrás se empezaron a ver las nuevas bardas. Las primeras desde hace tres años fueron para Claudia Sheimbaun mismas que ahora son complementadas, hasta en los panteones, con pintas en favor de la zacatecana Rocío Nahle.




En esta línea queda por tanto muy claro que el coordinador financiero real de la campaña (a través de su primo hermano Eleazar Guerrero) es Cuitláhuac García, quien por cierto luego de cuatro años de estar escondido bajo su escritorio ahora anda muy sobrado.




Se cree el ideólogo de los chairos, el porro de AMLO y el operador por excelencia de las elecciones.




Este amigo más creció en su ego luego de que Sheimbaun le prometió que cuando “sea presidenta va a estar conmigo”. Desde luego que nunca le aclaró si también iba a estar con ella cuando perdiera… digamos como asistente en el chapeado de los jardines de su mansión.




El punto es que las partes están listas para en los siguientes días formalizar las nominaciones tras inscribirse, fortalecer sus equipos de pre y campaña y rendir protesta para arrancar la segunda semana de enero de 2024.




Para el caso Veracruz habrá que ver si gana Zacatecas o Veracruz, que históricamente ha dado 6 presidentes de la república, racimos de secretarios de estado sexenalmente, prohombres en la política, la ciencia y la cultura, tradiciones y un legado de heroísmo en defensa de la tierra.




A los veracruzanos tocará de nueva cuenta defenderse de la embestida de gente corrupta de fuera que pretende venir a gobernarnos.




Tiempo al tiempo.




 




*Premio Nacional de Periodismo


https://bit.ly/3PH5TSF

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...