Ir al contenido principal

INDICADORES POLÍTICOS…


Eric Cisneros, se le hace nudos la ‘Ruta Critica’ al Poder…

Ulin de la Cruz

El “Algoritmo Político”, diseñado y trazado por el número dos de la administración estatal, para ser considerado y llegar a la Gubernatura de Veracruz, no contaba y mucho menos consideraba factores e indicadores de la cultura política veracruzana, “El Poderoso Secretario de Gobierno” como le gusta e instruye a los propios para que lo manejen desde adentro y fuera de la administración Cuitláhuista, para que le ubiquen e identifiquen en el altiplano, pero sobre todo en el círculo de poder del presidente AMLO;

Cisneros Burgos, hecho en Baja California Sur y encumbrado como lo ha sido hasta ahora, desde una perspectiva bajacaliforniana, donde se educó y creció políticamente de la mano de Movimiento Ciudadano, al que luego traicionó. Estado, donde ciertamente aún no han desarrollado la intuición y practica del arte de la política, como bien se ha ejercido en Veracruz desde tiempos del nacimiento de esta gran nación, no paso de ser funcionario de medio pelo, para llegar a Veracruz y presentarse como el genio político electoral que los suyos suponen, para trazar su ‘Ruta Critica al Poder’ de la mano de otra poderosa secretaria federal como lo es su madrina Rocio Nahle.
El objetivo principal de la Agenda Política del “Poderoso Secretario de Gobierno”, era calcular y trazar desde el primer mes de la administración y hasta los meses previos a los dos años como mandata la Constitución Estatal, para una posible sustitución de Cuitláhuac García, en el Gobierno de Veracruz; siendo Cisneros Burgos, Ingeniero de profesión, la ecuación era perfecta;
Sin embargo, el desconocimiento del “Entorno Político Estatal”, pero sobre todo la increíble soberbia que pesa sobre sus hombros le ha costado cometer muchos errores y no cumplir cabalmente el proyecto trazado por los suyos.
La analogía del ‘Algoritmo Político’ del Proyecto Rumbo a la Gubernatura de Eric Cisneros, hasta diciembre del primer año de gobierno era perfecto, cada uno de los objetivos para apoderarse de espacios públicos de poder eran cumplidos a cabalidad, hizo suyos cada uno de ellos, desmanteló y encumbró a ‘Títeres’ en los Organismos Autónomos, se apodero de la Fiscalía General del Estado, como mano ejecutora y represora para los que no se alinearan, forjó y condiciono una alianza con el Titular de Seguridad Pública Gutiérrez Maldonado, se adueñó de la voluntad política del ejecutivo García Jiménez, atemorizó y sembró terror entre el gabinete, despojo y debilito a Pozos Castro y Edel Álvarez los principales interlocutores de los otros dos poderes, hasta lograr la remoción de estos, Hasta aquí… todo OK.
Sin embargo, en esa ambición por el poder, Cisneros Burgos, ha enfocado sus reflectores en dañar la imagen y espacio de maniobra administrativa y política de quienes le estorban adentro y fuera de la administración pública, así vemos que desde diciembre se ha confrontado con los hombres del dinero, única área a la que no ha tenido acceso desde que es parte de la administración estatal, le estorba sobremanera Eleazar Guerrero, y por ello, desde la SEGOB, se filtraron rumores y aseguraciones de que los hombres de la SEFIPLAN, además de administrar y operar los dineros del pueblo, también se ocupaban de realizar continuamente fiestecitas entre amigos, donde el alcohol y acompañantes era lo que mas sobraba, el chiste era, debilitar e intentar a toda costa hacer a un lado al “Primo Incomodo”, pero esto no para ahí, sabe y reconoce Cisneros Burgos, que afuera de la administración esta y se mueve el único personaje al que no ha podido echar por tierra, de su proyecto político rumbo a la oficina principal de calle Enríquez; en este caso del Senador con licencia y titular de Aduanas Ricardo Ahued, hombre cercano y confiable al presidente AMLO, por lo que, desde enero a instruido a los suyos a operar con la prensa ‘aliada’ nacional y local para retomar filtraciones contra la estructura administrativa y política de Ahued Bardahuil, para minar la imagen y presencia de este, tanto en la opinión pública, como en el círculo de poder de la Presidencia de la República, lo que no ha considerado Cisneros Burgos, en su hoja de cálculo, es que indicadores políticos ajenos a la ruta critica y al algoritmo político trazado, hay factores y reglas que no se pueden cambiar y es la que la presencia, carrera y prestigio comprobados de hombres como la de Ricardo Ahued, en la Sociedad Veracruzana, pero sobremanera en la capital veracruzana, están mas que aceptados y reconocidos independientemente de la filiación política del senador con licencia, todos lo aprecian, panistas priistas, perredistas, hasta muchos morenistas, que continuamente solicitan reuniones institucionales y privadas con el Titular de Aduanas, que no ven con malos ojos el posible relevo del Gobernador Cuitláhuac García, escenario que Ahued Bardahuil, como hombre institucional que es, siempre a negado, reconociendo la labor del aun Gobernador del Estado.
Pero más allá de estos “Indicadores Políticos”, los acontecimientos de “Isla”, han llegado muy a fondo en la estructura de poder de la Presidencia de la República, se sabe que orejas y operadores políticos del presidente que desde el año pasado, se mueven por territorio veracruzano y particularmente en zonas en conflictos tienen “Otros Datos” de la operatividad de la estructura de estado, con la que se dice, se mueve la administración estatal, en los primeros reportes que se llegaron a los hombres del Presidente López Obrador, de los sucesos de ‘ISLA’, no coincidían con los generados desde la SEGOB Veracruzana;
La administración estatal ha dejado de ser confiable para el proyecto de nación para la 4T, y mucho tiene que ver el actuar y operar de Cisneros Burgos…, Seguro habrá llamados para hacer cuentas e indudablemente no habrá felicitaciones; AMLO, se ha cansado de Veracruz…

Algo no le funciona al matemático político…, se le ha hecho nudo la Ruta Critica trazada

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...