Ir al contenido principal

Indicadores Políticos



Alguien sabe donde esta y que hace  la Contraloría General del Estado…, todo Ok  

Por Ulin de la Cruz.

Desde el inicio de la administración estatal, se conocieron y filtraron infinidad de irregularidades administrativas, desde el incumplimiento de las formas y requisitos que exige la constitución política local para ser parte del Gabinete, especialmente en los nombramientos del Secretario de Seguridad Pública Hugo Gutiérrez Maldonado, la propia excontralora general del Estado Mónica Leslie Garibo Puga, y La Secretaria de Protección Civil Guadalupe Osorno Maldonado, además de otros funcionarios que no cumplían con los requisitos de ser nacidos en el Estado, que nunca se les dispensó por parte el Congreso Local; hasta los sonados escándalos de nepotismo del ejecutivo y miembros del gabinete, además de graves alteraciones en los procedimientos para la contratación de servicios y adquisiciones millonarias, particularmente en Seguridad Pública con la adquisición 160 patrullas, por montos superiores a los 200 millones de pesos a proveedores foráneos, cuando en el mercado veracruzano cada unidad no rebasaba el costo de los 700 mil pesos;  nada se volvió a saber de la investigación de la contratación superior a los 3 millones de pesos que el DIF Estatal de Verónica Aguilera hiciera a la empresa ‘recién constituida’  Duveica para distribuir alimentos a los centros asistenciales del Estado; y o más gravoso y que irritó a la sociedad xalapeña, fue el elevado presupuesto de 16 millones de pesos que se le otorgo a la Secretaria de Gobierno de Eric Cisneros, para la celebración de las fiestas patrias y que el área administrativa de la SEGOB, ocupo para darle una ‘manita de gato’ al Palacio de Gobierno y en la escandalosa contratación de la Banda Adictiva para la noche del grito de independencia por un monto de los casi 7 millones de pesos y que nunca pudieron justificar.
Hechos que en la práctica obligaron ¿moralmente? a Leslie Garibo Puga, a renunciar al cargo; y que, desde su relevo con Mercedes Santoyo Domínguez, estos temas jamás se volvieron a tocar; sin embargo, la revisión a la Cuenta Pública 2019, aún le falta mucho por dar a la luz pública y el ORFIS, más que la Contralora Santoyo Domínguez, que desde su llegada solo ha servido como objeto decorativo para la administración estatal, por lo que Delia González Cobos, esta moralmente y éticamente obligada a dar cuentas de todos estos casos, además de observar, exigir normativamente el cumplimiento de los procedimientos que marca la Ley y obligar a la reparación de los daños de los entes, que se pasaron por el arco del triunfo los deberes y obligaciones de los altos funcionarios y servidores públicos de la 4T.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...