Indicadores Políticos
Alguien sabe donde esta y que hace la Contraloría General del Estado…, todo Ok
Por Ulin de la Cruz.
Desde el inicio de la administración estatal, se conocieron y filtraron infinidad de irregularidades administrativas, desde el incumplimiento de las formas y requisitos que exige la constitución política local para ser parte del Gabinete, especialmente en los nombramientos del Secretario de Seguridad Pública Hugo Gutiérrez Maldonado, la propia excontralora general del Estado Mónica Leslie Garibo Puga, y La Secretaria de Protección Civil Guadalupe Osorno Maldonado, además de otros funcionarios que no cumplían con los requisitos de ser nacidos en el Estado, que nunca se les dispensó por parte el Congreso Local; hasta los sonados escándalos de nepotismo del ejecutivo y miembros del gabinete, además de graves alteraciones en los procedimientos para la contratación de servicios y adquisiciones millonarias, particularmente en Seguridad Pública con la adquisición 160 patrullas, por montos superiores a los 200 millones de pesos a proveedores foráneos, cuando en el mercado veracruzano cada unidad no rebasaba el costo de los 700 mil pesos; nada se volvió a saber de la investigación de la contratación superior a los 3 millones de pesos que el DIF Estatal de Verónica Aguilera hiciera a la empresa ‘recién constituida’ Duveica para distribuir alimentos a los centros asistenciales del Estado; y o más gravoso y que irritó a la sociedad xalapeña, fue el elevado presupuesto de 16 millones de pesos que se le otorgo a la Secretaria de Gobierno de Eric Cisneros, para la celebración de las fiestas patrias y que el área administrativa de la SEGOB, ocupo para darle una ‘manita de gato’ al Palacio de Gobierno y en la escandalosa contratación de la Banda Adictiva para la noche del grito de independencia por un monto de los casi 7 millones de pesos y que nunca pudieron justificar.
Hechos que en la práctica obligaron ¿moralmente? a Leslie Garibo Puga, a renunciar al cargo; y que, desde su relevo con Mercedes Santoyo Domínguez, estos temas jamás se volvieron a tocar; sin embargo, la revisión a la Cuenta Pública 2019, aún le falta mucho por dar a la luz pública y el ORFIS, más que la Contralora Santoyo Domínguez, que desde su llegada solo ha servido como objeto decorativo para la administración estatal, por lo que Delia González Cobos, esta moralmente y éticamente obligada a dar cuentas de todos estos casos, además de observar, exigir normativamente el cumplimiento de los procedimientos que marca la Ley y obligar a la reparación de los daños de los entes, que se pasaron por el arco del triunfo los deberes y obligaciones de los altos funcionarios y servidores públicos de la 4T.
Comentarios
Publicar un comentario