Ir al contenido principal

Venta de vacuna contra nueva variante de Covid afecta a los más pobres

Venta de vacuna contra nueva variante de Covid afecta a los más pobres
-


Privatizan la salud y muchas familias tendrán que invertir su aguinaldo en comprar este medicamento



El Marqués, Querétaro, 21 de diciembre de 2023




La precandidata presidencial por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, afirmó que los mexicanos de bajos recursos son los más afectados con la venta de la vacuna contra Covid-19, biológico actualizado contra nuevas variantes del virus, que desde ayer se comercializa en farmacias del país.




La aspirante de “Fuerza y Corazón por México” criticó que el Gobierno Federal no compró una vacuna que protege del Ómicron, nueva variante de coronavirus, aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En cambio, utilizó recursos públicos para adquirir vacunas de la marca cubana Abdala, que no está autorizada por la OMS.




“Autorizaron que llegaran vacunas al sector privado, que cuestan un promedio de 900 pesos. Si alguno de ustedes quiere vacunarse va a tener que pagar 900 pesos, si quiere una vacuna de calidad. Entonces, eso significa privatizar la salud. Todos los países están dando de manera gratuita a sus habitantes la vacuna para el Covid 19 que sí te protege de las nuevas variantes. Entonces, yo les pregunto ¿realmente primero los pobres?”, dijo ante simpatizantes del sector agropecuario en El Marqués, Querétaro.




Consideró que en este fin de año muchas familias tendrán que invertir su aguinaldo en comprar la vacuna. “Si son cinco en una familia, invertirán 4 mil 500 pesos para poderse ir a vacunar a alguna farmacia”, explicó.




Comparó que en países como Estados Unidos o Europa los ciudadanos van a una farmacia y los vacunan de manera gratuita con una inyección de calidad, lo que no pasa en México.




Por eso, Gálvez Ruiz invitó a sus simpatizantes a que apoyen su proyecto que le apuesta a la clase media, quienes durante este sexenio se quedaron sin apoyos para el campo, para la salud y la educación.




“Este mes ya volvió a subir la inflación y de qué sirve que aumenten el salario mínimo si el azúcar cuesta el doble, de qué sirve que aumenten el salario mínimo si el frijol cada vez es más caro”, reprochó.




-----00000----


https://farodigital.com.mx/venta-de-vacuna-contra-nueva-variante-de-covid-afecta-a-los-mas-pobres/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dedicará Ayuntamiento Altar de Muertos al maestro Antolín Guzmán

*Programa contempla espectáculo de ballet, son jarocho y música típica Xalapa, Ver.- La memoria del maestro Antolín Guzmán Salazar, destacado promotor de la música jarocha y fundador de coros y grupos artísticos como la Escuela de Iniciación Musical “Juventino Rosas”, y de danza en distintas primarias del estado y la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV), será recordada por el Ayuntamiento, que este año le dedicará su Altar de Muertos. Su ofrenda será inaugurada el próximo miércoles 25 de octubre a las 18:00 horas en los bajos del Palacio Municipal, evento que contará con un espectáculo del Ballet Folclórico de la BENV, son jarocho y la Orquesta de Música Típica, así como una exposición de catrinas, pan, café y artesanías del Taller de Arte Popular (TAP). En 1970, Guzmán Salazar creó la Orquesta Típica Infantil, que se ha presentado en Los Pinos, el Palacio de Bellas Artes y escenarios internacionales en Barcelona y La Habana, ofreciendo su espectáculo ante personalidades ...

Apuntes sobre Apuntes

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...