Ir al contenido principal

RICARDO AHUED - SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO.

RICARDO AHUED - SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO.

BARRA LIBRE.




Alfredo Quezada Hernández.



RICARDO AHUED - SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO.




La mañana de ayer jueves, en cumplimiento a la Ley Orgánica del Municipio Libre y el Reglamento Interior de Gobierno, el alcalde Ricardo Ahued presentó el Segundo Informe del Gobierno Municipal, documente que da cuenta del estado que guarda la Administración Pública Municipal 2022-2025, destacando la inversión de casi 800 millones de pesos en obra, así como el manejo transparente de los recursos.




Como bien dice el edil los retos de nuestra ciudad capital cada vez son mayores y aun con las adversidades se ha avanzado de manera importante en rubros fundamentales como el desarrollo social y la atención de las necesidades de infraestructura que demandan los xalapeños.




Cuando se trabaja con honestidad y teniendo muy presente un manejo escrupuloso del tesoro público, los resultados indudablemente son opositivos, como en este caso.




El presidente municipal reconoció que con el apoyo de los integrantes del Cabildo y el Consejo de Desarrollo Municipal, se aprobó un Programa General de Inversión integrado por 133 obras y acciones en materia de agua y saneamiento, urbanización, electrificación, pavimentación, equipamiento urbano, mejoramiento de la imagen urbana e infraestructura educativa




En obra pública se invirtieron 553 millones de pesos, 15.5% más que en 2022, gracias a lo cual se llevaron a cabo mil 104 trabajos para el mejoramiento de la imagen urbana, 34% más que el año anterior.




La Dirección de Obras Públicas invirtió 85 millones de pesos en la ejecución de 110 obras para la rehabilitaron y construcción de más de 37 mil metros lineales de red de agua potable, drenaje sanitario y alcantarillado pluvial, prácticamente duplicando lo ejecutado en 2022.




Como parte del programa de mejoramiento de vialidades, se efectuaron 52 obras en calles y avenidas con una superficie de 62 mil metros cuadrados. Asimismo, se repararon 10 mil 500 baches, 875 por mes. En la zona rural se ejercieron cerca de 9 millones de pesos en diferentes acciones y obras de electrificación. Aunado a ello, 98% de los contratos de obra pública se otorgaron a empresas locales.




La Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa realizó una cantidad sin precedentes de obras hidráulicas y sanitarias.




Durante el presente año se ejecutaron más de 450 proyectos para la rehabilitación de las redes agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial; se realizaron 347 obras de infraestructura diversa con una inversión de más de 200 millones de pesos, con una cobertura de más de 76 mil metros lineales. Nunca antes, con recursos propios, se había hecho esto.




Aunado a ello, se intervinieron 925 calles en las que se ejecutaron obras de agua potable, drenaje sanitario, drenaje pluvial, electrificación y pavimentación.




Respecto del saneamiento, se dio tratamiento a más de 15 millones de metros cúbicos de aguas residuales en las dos plantas municipales, y se atendieron mil 14 calles en 150 colonias con acciones de limpieza y mantenimiento de tubería y drenaje. Casi 49 mil metros lineales.




Para fortalecer al organismo, se invirtieron más de 22 millones de pesos en parque vehicular y herramientas diversas para mejorar el servicio, y se compraron más de 6 mil medidores con recursos propios.




Como parte del programa de sustitución de luminarias, se instalaron más de 2 mil 900 lámparas LED de alta gama, en beneficio de más de 32 mil habitantes.




Ahued Bardahuil, recordó que cuando inició la administración, se hizo el compromiso de tener un gobierno de puertas abiertas, respuestas inmediatas y cercano a la gente, compromiso que se refrendó con el Programa Audiencias Ciudadanas, espacio donde se atendieron más de 12 mil 800 audiencias ciudadanas dentro y fuera de agenda, lo que nos da un promedio de 35 por día.




Dijo que a través del Sistema DIF Municipal, se implementaron 16 programas operativos y 50 actividades para mejorar la vida de la población en condiciones de marginación.




Ricardo Ahued recordó que hace un año se comprometió a tener un gobierno cercano a la gente, eficiente y honesto, por lo que ratifico este compromiso.




Dentro del esquema de inversión tripartita integrado por recursos municipales, aportaciones ciudadanas y la donación de 3 mil 275 metros cúbicos de concreto hidráulico de la iniciativa privada, se realizaron 11 obras de pavimentación hidráulica y 7 más de reposición de losas de concreto en 16 mil metros cuadrados de superficie.




En equipamiento urbano, se invirtieron 28 millones de pesos para la rehabilitación de 39 inmuebles públicos. Destacan el mercado Galeana, nueve parques, la ampliación del panteón Bosques de Xalapa y dos módulos de seguridad pública.




Respecto del Programa de Imagen Urbana, se ejecutaron mil 104 acciones con una inversión de 29 millones de pesos, 64% más que en 2022, y se llevaron a cabo más de 900 trabajos de mantenimiento en calles y avenidas con 19 millones de pesos.




Todo esto ha sido posible, reiteramos, gracias al manejo honesto, transparente y ordenado de los recursos públicos. Esa ha sido la constante de Ahued Bardahuil y de no continuarla significaría, además de un ilícito, “una traición a Xalapa”.




Lo cierto, es que no se ha desviado un solo peso de la Hacienda Municipal, lo anterior téngalo por seguro que no se ha permitido ni se permitirá. La comuna que encabeza Ricardo Ahued está para dar resultados con Trabajo y Transparencia. Y como bien dice, no se pueden desear mayores recursos si los que se tienen no se administran con transparencia. “En este Ayuntamiento esto no sucederá”.




Bien.


https://farodigital.com.mx/ricardo-ahued-segundo-informe-de-gobierno/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...