Ir al contenido principal

“Rescatar a Veracruz, requiere de firmeza y claridad, no de titubeos y simulaciones”: Julen Rementería

“Rescatar a Veracruz, requiere de firmeza y claridad, no de titubeos y simulaciones”: Julen Rementería
**Decide cerrar filas con Pepe Yunes a quien acompañará “de cerca, sin restricciones de tiempo ni condiciones”


**Señala que la dirigencia estatal del PAN retrasa la definición de ir en alianza.


**Había levantado la mano y la voz para ser el candidato, pero los tiempos y  las circunstancias de una alianza nacional, no se lo permitieron.

El Senador Julen Rementería afirmó este jueves en sus redes sociales: “Veracruz, nuestro estado, es más importante que cualquier aspiración personal. Mi deseo de que a las y los veracruzanos les vaya mejor, es mi prioridad. Mi compromiso con estas y las próximas generaciones, es del máximo valor”.




Por medio de un video anunció su decisión de poner al servicio de las y los veracruzanos, su capacidad, conocimiento, oficio político y trabajo sin descanso, para lograr el objetivo de salvar a Veracruz, por lo que: “He tomado la decisión de no continuar con mi deseo de ser el candidato de la alianza opositora”, puntualizó.




Luego de señalar que frente al desastre de gobierno que estatal, había tomado la determinación de levantar la mano para ser el candidato a Gobernador, representando a los partidos de oposición y a la sociedad civil, con el objetivo de salvar a Veracruz.




Recordó que el había solicitado una encuesta para que la sociedad civil eligiera al más competitivo, pero los tiempos y la alianza nacional no lo permitieron, sin embargó si remarcó que mientras otros partidos en el estado ya se habían definido, la dirigencia del PAN estatal -su partido-, había manifestado que a lo mejor en febrero, decidirá si van o no en alianza.




Rementería Del Puerto hizo hincapié en que “Salvar a Veracruz es pensar en cada niño con cáncer sin medicamentos, en cada familia que llora a un desaparecido o a una mujer asesinada, en cada adulto mayor que no tiene atención médica y eso, eso no acepta ni condicionamientos ni mezquindades. Eso por el contrario exige madurez política, altura de miras y poner por encima de cualquier anhelo personal, al futuro de nuestro estado”.




Apuntó que habría tomado un tiempo de reflexión para tomar la decisión de no participar y que con ello el PAN se defina para ir en la alianza con otros partidos y principalmente la sociedad civil, por lo que afirmó: “En las próximas horas me pondré en comunicación con Pepe Yunes, para cerrar filas en torno  a este proyecto y poder acompañarlo, primero en su proceso de selección como candidato, después en su campaña. De cerca, sin restricciones de tiempo ni condiciones”.




“Pepe es un hombre decente, de palabra, tiene mucho trabajo por Veracruz. Es alguien de convicciones, de principios y valores, pero que necesita del apoyo de todas y de todos.




Estoy seguro que todos los panistas, todos, y no solo los de un grupo, que acompañados de la fuerza y el corazón de la sociedad civil, habremos de sumarnos por el bien superior que hoy nos reclama: Salvar a Veracruz”, afirmó.







El Coordinador de la bancada panista en el Senado de la República, Julen Reentería, recordó que cuando manifestó su deseo de ser el candidato, eso le costó presiones y señalamientos sin fundamento y que aun sabiendo que no es una tarea fácil, decidió continuar, considerando que varias encuestas lo colocaban como una de las opciones más competitivas y con una tendencia de crecimiento.


https://farodigital.com.mx/rescatar-a-veracruz-requiere-de-firmeza-y-claridad-no-de-titubeos-y-simulaciones-julen-rementeria/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...