Ir al contenido principal

Joaquín Guzmán y líderes estatales del PAN respaldan a Pepe Yunes como Pilar del Cambio

Joaquín Guzmán y líderes estatales del PAN respaldan a Pepe Yunes como Pilar del Cambio
En un llamado a la unidad, líderes políticos del PAN Veracruz se unen para respaldar a Pepe Yunes, destacando su experiencia, integridad y visión de futuro como elementos clave para superar los desafíos que enfrenta el estado.


La alianza, que trasciende diferencias partidistas, busca no solo ganar una elección, sino vencer el estancamiento, la desigualdad y la falta de oportunidades.

Líderes políticos del Partido Acción Nacional, encabezados por Joaquín Guzmán Avilés, actual Consejero Estatal y Nacional de dicho partido, se unieron para hacer un llamado a la unidad con la mirada puesta en un proyecto que represente la oposición responsable que el estado necesita.


El Ex dirigente estatal del PAN, señaló que la figura de Pepe Yunes destaca como la persona idónea para liderar este esfuerzo, gracias a su experiencia, integridad y visión de futuro “Como veracruzanos, se subraya la importancia de forjar un proyecto incluyente y progresista que abrace la diversidad de ideas y respete todas las ideologías. El objetivo es buscar el beneficio común de todos los ciudadanos, garantizando seguridad para las familias, un futuro prometedor para los hijos, acceso a medicinas y respeto irrestricto a los derechos humanos”, mencionó.




Guzmán Avilés, señaló que la reunión con Pepe Yunes, a quien describió como el "Verdadero Veracruzano", aporta la sensibilidad necesaria y se presenta como la voz que Veracruz requiere en un frente político amplio.






“Este frente, debe luchar y contender por un gobierno para todos, capaz de revertir los desafíos de los últimos cinco años”, dijo.

Respetando los tiempos electorales, expresó, junto a otros líderes panistas del estado, el respaldo unánime a Pepe Yunes para ser el pilar de una alianza en Veracruz, pues precisó que el propósito fundamental es defender a la sociedad veracruzana, redimir el tiempo perdido y reparar el daño causado por un gobierno que no supo gobernar.




Resaltó que Veracruz merece un mejor futuro, lo cual implica dejar de lado las diferencias partidistas y trabajar conjuntamente por el bien común.




“La alianza propuesta no busca la pérdida de identidad ideológica de los partidos involucrados, sino la ganancia de una fuerza unificada orientada hacia el progreso y el bienestar estatal”, aseguró.




Sostuvo que la alianza propuesta es una respuesta a retos que exigen soluciones sólidas, aprovechando la experiencia, la diversidad de ideas y la fortaleza colectiva, por lo que dicho compromiso es un esfuerzo conjunto por la estabilidad, el desarrollo y la justicia que la sociedad anhela.




Finalmente, destacó que esta unión tiene el poder de cambiar la historia de Veracruz e hizo un llamado a dejar de lado las diferencias en favor de lo que une a la comunidad: el amor por el estado e insistió en el compromiso de trabajar codo a codo por un Veracruz mejor, donde todos tengan acceso a una educación de calidad, oportunidades laborales palpables, seguridad y tranquilidad para las familias.






https://farodigital.com.mx/joaquin-guzman-y-lideres-estatales-del-pan-respaldan-a-pepe-yunes-como-pilar-del-cambio/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...