Ir al contenido principal

Es demagogia el compromiso de la cuarta transformación y su gobierno para el campo, Pepe Yunes.

Es demagogia el compromiso de la cuarta transformación y su gobierno para el campo, Pepe Yunes.

*Sostiene reunión con liderazgos de organizaciones campesinas nacionales y estatales.




Por Antonio Sánchez.



Xalapa, Ver. &- Dirigencias de organizaciones campesinas nacionales, estatales y regionales, sostienen una reunión con José Yunes Zorrilla.




Dirigentes de organizaciones campesinas estatales y nacionales, refrendan su respaldo al aspirante a la candidatura a la gubernatura del estado de Veracruz.




Al hacer uso de la voz, Luis Gómez Garay, dirigente nacional de la UGOCP y coordinador de la reunión, señaló que, hoy lo que hacemos es reorganizarnos como sector, necesitamos tomar acciones para integrar un foro o un consejo agropecuario que permitan hacer política pública para el campo y un plan de trabajo para la perspectiva del aspirante a la candidatura.




Dijo que, de esta reunión tenemos que salir con la idea de realizar un foro en las primeras semanas del mes de enero, que se realice desde lo regional a lo central, incorporando a otros liderazgos de organizaciones del campo.




Gómez Garay, apuntó que, es importante que seamos promotores del desarrollo del campo veracruzano, hoy debemos revertir el empobrecimiento del campo y parar el proceso de reversión productiva que hoy es una política pública.




El dirigente, manifestó que, de nada sirve, sí solo nos reunimos y no vamos a lo que sigue, debemos tomar acciones, convencer a los 50 sectores productivos, hoy tenemos un problema de crisis estructural en todo el campo mexicano, y todas las ramas productivas están en crisis.




Por último, agregó que, Hacemos ese llamamiento, debemos ser un núcleo promotor  del desarrollo para el campo veracruzano.







Por otra parte, los diferentes liderazgos hicieron uso de la voz, para externar su preocupación sobre la.situaciob que enfrenta el campo en el estado de Veracruz y a nivel nacional con el actual gobierno de morena, quien traicionó a los campesinos mexicanos y a las organizaciones del sector rural.




Hicieron uso del micrófono en la reunión, para dar a conocer su posición; José Julio Espinoza Morales, dirigente de la UNPC-CNC, Rafael Lindo Chaga dirigente de FOSEC, Ramón González Gómez dirigente de la CIOAC, Alberto Galindo, dirigente de MOSVIC-CNPA, Deysi Pérez Fuentes, dirigente de FAOCC, entre otros dirigentes.




Por su parte, José Yunes, expresó que, esté esfuerzo es por recuperar Veracruz, reiteramos la importancia que tiene el extencionismo en el campo, que será uno de los temas por recuperar para que Veracruz siga siendo la potencia agricola que a lo largo del tiempo fue, habrá condiciones de triunfo, y tendrá un objetivo y una razón de ser ese triunfo, se necesita de investigación , de tecnología puesta al servicio del campo, vamos a formar un consejo agropecuario durante la campaña y después de la campaña.




Yunes Zorrilla, explicó que, dentro del sector, la acuacultura tiene que ser una de las prioridades, habrá que generar condiciones de inversión, para que se puedan canalizar esfuerzos. También hay que generar condiciones de vinculación con la huasteca alta, para que la producción forestal sea una de nuestras prioridades.




Apunto, el aspirante, que vamos hacer presencia en la zona, que requiere acompañamiento gubernamental, como es Huayacocotla, Texcatepec, Zacualpan, entre otros municipios.




Dio a conocer que, el presupuesto para la secretaria del ramo en el 2024 a nivel federal es de 74 mil millones de pesos, en el 2018 se ejercieron en la administración anterior, 72 mil millones de pesos, en cinco años es la primera vez que en terminos nominales, el gobierno logra sobre pasar por dos mil millones de pesos, el presupuesto que se ejerció en el 2018.




Apunto que, no alcanza lo que van a ejercer en esa secretaria para el 2024, se perdió a lo largo de cinco años nominalmente de manera real. La pregunta es que, sí el campo, ha sido prioridad para el gobierno de la república, de verdad está pensando en la producción, en los productores y en los campesinos, es un punto para reflexionar con las bases.







Agregó que, es demagogia lo que ha significado el compromiso de la cuarta transformación y el gobierno de la república para el campo. El presupuesto que destino el gobierno del estado de Veracruz, en el 2023 para el campo, 494 millones de pesos, 400 millones de pesos fue lo que me tocó traer en un año a los cafeticultores.




Sostuvo que, hoy es eso, el presupuesto para todas las actividades agropecuarias en el estado de Veracruz, dejamos en claro que Veracruz se está cayendo a pedazos por qué están desatendiendo las actividades productivas. Dejo el compromiso para que Veracruz, siga creciendo en la productividad  y en la competitividad, para que siga siendo referente productivo, en el sector primario en el campo nacional.




Por último, para eso pedimos su apoyo, para eso enfrentamos una elección, es un tema de recuperar la vida de los veracruzanos, este tipo de encuentros tienen que ser periódicos, con los liderazgos que desde la lucha social y con la vinculación social con la actividad productiva tienen. Quiero pedirles de su apoyo y su trabajo, los hechos hablan por las personas, la única forma de ganar una elección es de la mano de los buenos liderazgos, salgamos juntos a dar esta batalla, salgamos a defender lo que ustedes han logrado, este gobierno no en lo federal ni en lo estatal, y además con quién pretenden defenderlo, no tiene calidad moral de ganar un solo voto, esto apenas comienza, comienza bien y va a concluir mejor, concluyó.


https://farodigital.com.mx/es-demagogia-el-compromiso-de-la-cuarta-transformacion-y-su-gobierno-para-el-campo-pepe-yunes/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dedicará Ayuntamiento Altar de Muertos al maestro Antolín Guzmán

*Programa contempla espectáculo de ballet, son jarocho y música típica Xalapa, Ver.- La memoria del maestro Antolín Guzmán Salazar, destacado promotor de la música jarocha y fundador de coros y grupos artísticos como la Escuela de Iniciación Musical “Juventino Rosas”, y de danza en distintas primarias del estado y la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV), será recordada por el Ayuntamiento, que este año le dedicará su Altar de Muertos. Su ofrenda será inaugurada el próximo miércoles 25 de octubre a las 18:00 horas en los bajos del Palacio Municipal, evento que contará con un espectáculo del Ballet Folclórico de la BENV, son jarocho y la Orquesta de Música Típica, así como una exposición de catrinas, pan, café y artesanías del Taller de Arte Popular (TAP). En 1970, Guzmán Salazar creó la Orquesta Típica Infantil, que se ha presentado en Los Pinos, el Palacio de Bellas Artes y escenarios internacionales en Barcelona y La Habana, ofreciendo su espectáculo ante personalidades ...

Apuntes sobre Apuntes

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...