Ir al contenido principal

Ya es Claudia, pero…

Ya es Claudia, pero…

CLAROSCUROS




Ya es Claudia, pero…




Parte II




José Luis Ortega Vidal




(1)


No ocurrió el lunes, como lo había planeado…


Desde la noche del domingo Marcelo Ebrard impugnó el triunfo de Claudia Sheinbaum en la contienda de MORENA y aliados para elegir candidato presidencial.


Ebrard afirmó -ahora sí, lo hizo el lunes- que de no repetirse el proceso y dar marcha atrás al nombramiento de Sheinbaum, se va de MORENA y armará su estructura para aparecer en las boletas.


Ayer mismo, Alfonso Durazo y Mario Delgado -jefes nacionales morenistas- respondieron a Marcelo y le dijeron que el proceso no se repetirá, así revisen y revisen las pruebas de su queja.


Y es que Ebrard no presentó su querella ante el Tribunal Federal Electoral, sino ante la Comisión Nacional de Honor y Justicia de MORENA.


Lo de Marcelo es un juego burdo: se anotó en una competencia con cartas marcadas, sabedor de tal condición y de su derrota anticipada.


Se victimizó por medio de un escándalo mediático desde el pasado miércoles seis de septiembre, y ahora envía una segunda carta a los Reyes Magos para acusar a sus papás de no entregar el juguete soñado.


Marcelo Ebrard no cree en los Reyes Magos, desde luego…


Pero parte desde su visión de un electorado bisoño, al que podrá manipular para la obtención de su objetivo político, cualquiera que éste sea.


(2)


Marcelo deberá salirse de MORENA porque los Reyes Magos se desternillan de risa desde la noche del domingo…


Ebrard sólo tiene una forma de aparecer en la boleta y es bajo el acuerdo con Dante Delgado para ser el candidato de Movimiento Ciudadano.


Al jugar tres aspirantes por la presidencia -Xóchitl, Claudia y Marcelo- MORENA y aliados se favorecen por la natural división del voto opositor.


Avanza con ello la sospecha sobre un acuerdo maquiavélico entre Andrés Manuel López Obrador, Dante Delgado Rannauro y Marcelo Ebrard Casaubón.


El plan sería entregar el poder a Claudia Sheinbaum a quien se cubriría con la estructura del Estado, el andamiaje partidista de MORENA, PT y PVEM, mientras el MC cuidará los flancos de la población desdeñosa del lopezobradorismo…


El papel de Marcelo sería dividir sufragios entre el partido naranja y el PAN, PRI y PRD.


La estrategia ve hacia el próximo Congreso de la Unión: a la mayoría simple de MORENA, PT y PVEM, se sumarían los diputados de MC.


El objetivo es obtener más de dos terceras partes en ambas Cámaras para sacar adelante las Reformas Constitucionales pendientes que AMLO ya no podrá obtener.


De acuerdo a esta idea, Marcelo Ebrard “se autosacrifica” a cambio de beneficios para él y su equipo político, a quienes enviará a senadurías, diputaciones y acaso gubernaturas.


El gran ganador: el MC de Dante Delgado, deseoso de convertirse en la segunda fuerza política del país, solo detrás de MORENA.


¿Marcelo será el líder nacional de Movimiento Ciudadano?


Puede ser, esa, la verdadera carta que Marcelo Ebrard no envió a los Reyes Magos sino a la dupla AMLO-Dante Delgado.


(3)


Lo anterior es una mera hipótesis, sujeta a comprobación o ser desechada, por el tiempo…


(4)


Sobre Claudia Sheinbaum y el bastón de mando continúan las dudas.


Algunas, las compartí en el Claroscuros previo, y abordan perspectivas sobre el poder que en realidad entregó López Obrador a Claudia…


Si es que le entregó algo más allá de un objeto, un palo que bien se puede emplear en alguna fiesta de piñatas.


Pero hay más: poco o mucho, una parte o todo, la envergadura del poder puesto en manos de Claudia la coloca a ella misma frente a la esencia de la coyuntura histórica del país…


¿Qué tan capaz es Sheinbaum de manejar ese poder?


CONTINUARÁ.


https://bit.ly/469gifm

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...