Ir al contenido principal

ADÁN AUGUSTO - GUTIÉRREZ LUNA.

ADÁN AUGUSTO - GUTIÉRREZ LUNA.

BARRA LIBRE.




Alfredo Quezada Hernández



ADÁN AUGUSTO - GUTIÉRREZ LUNA.


Quién en realidad salio ganando con esto de la elección del candidato presidencial del partido que en el poder es el minatiterco Sergio Gutiérrez una, el parlamentario federal revive su esperanza de gobernar Veracruz, ya qué es un político bastante cercano al López de Paraíso, Tabasco, por lo que en automático se mete, aún más, a la pelea por heredar la silla qué aun calienta el hijo de Atanasio.




Y decimos que ya se frota las manos el minatiterco porque el ex titular de Gobernación será quien coordine la compaña de Sheinbaum Pardo.




La corcholata perdedora, Adán, al ser el más cercano de todos ellos al López de palacio nacional seguramente habrá de meter las manos, o cuando menos hará intentona a favor del diputado federal, pidiéndole al dueño de "La Chingada" lo considere en el caso Veracruz, aquí donde el estado no tiene ni pies ni cabeza.




Recordemos que Gutiérrez Luna en todo momento ha mostrado lealtad y respeto al ex titular de Gobernación, es de los pocos veracruzanos que de manera bastante cercana ha trabajado a su lado.




Aquí en la aldea, lo anterior seguramente puso nerviosos a los todavía inquilinos del palacio de gobierno, escamados como andan, ante tanta porquería que han hecho, la llegada de Adán Augusto a la coordinación de la campaña los inquieta, saben que su suerte puede cambiar en cuestión de minutos. Lo anterior sin mencionar el trato tan grosero y arbitrario qué le dieron en su recorrido por la entidad veracruzana en busca de la candidatura y López Hernández, es de los que perdonan, pero no olvidan.




Aún cuando Sergio es un auténtico desconocido en tierras veracruzanas, en escasos meses se ha metido de lleno a tratar de saciar su ambición política, no quita el dedo del renglón y ha mostrado su interés por la primera magistratura veracruzana.




Es de resaltarse que uno de los obstáculos y quizá el más importante que debe sortear, es la equidad de género.




Recordemos que el año venidero serán nueve las entidades donde se habrá de elegir gobernador, número del cual los tlatoanis morenos han acordado qué cinco sean para las mujeres y cuatro para los hombres, situación que quita ventaja al de Minatitlán.




Ahora si el tema Gutiérrez Luna lo vemos con la llegada de López Hernández a la dirigencia nacional de MORENA, el representante federal también sale ganando y de igual forma inquieta a los chairos veracruzanos, los pone nerviosos sabedores que ya no gozan de la simpatía y total complacencia del López de palacio nacional.




Esto apenas comienza, apenas está agarrando color, los verdaderos golpes bajos no tardan, lo cierto es que nadie debe dormir tranquilo. Por lo mientras la coordinadora de la defensa de la 4T habrá de seguir imitando a su protector y guía, la gira anunciada por todo el territorio nacional, para hacer el llamado a la unidad, será el escenario ideal para ello.




De igual forma a Marcelo Ebrard, le ganó la desesperación y la noche de ayer domingo impugnó ante la Comisión de Honor y Justicia de su partido el proceso interno donde salió perdedor.




Y mientras en la capital del país esto sucede, aquí en Veracruz el desorden impera, el valemadrismo resalta por todos lados.




Lástima.


https://bit.ly/3rbjsk8

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...