Ir al contenido principal

RESPALDA STFRM PROYECTOS FERROVIARIOS DEL GOBIERNO MEXICANO

RESPALDA STFRM PROYECTOS FERROVIARIOS DEL GOBIERNO MEXICANO
Celebran 29 años de la fundación de Democracia Sindical…


Entregó Víctor Flores Morales, Obra de remodelación de la sección 36, con esta ya van 30 remodeladas…


Piden trabajadores de las 39 secciones que Víctor Flores siga al frente del STFRM un periodo mas…




El Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana refrendó, en el marco del 29 Aniversario de Democracia Sindical, su órgano político interno, el compromiso con el desarrollo y crecimiento del país al asegurar, en voz de su líder nacional Victor Flores Morales, que este organismo obrero va con todo el respaldo a los proyectos de modernización del sistema ferroviario nacional que impulsa el Presidente Andrés Manuel López Obrador como el Tren Maya y el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.




En Monterrey Nuevo León Flores Morales encabezó de dos días de arduo trabajo que incluyo la entrega e inauguración de la recién remodelada sede de la Sección 36 del STFRM con sede en esta ciudad, “antes, esto era un cuartito en dónde no cabía nadie, ahora se modernizaron las instalaciones, se climatizó todo el inmueble y además se construyó el salón social que permitirá que los trabajadores ferrocarrileros de esta zona no solo vengan a cualquier situación de su función, sino que también puedan convivir con sus familias en un entorno agradable y digno como lo quiere el jefe Víctor Flores”, aseguró Ismael Santos Loyo, Secretario Nacional de Ajustes por Oficinas.






El festejo por el XXIX Aniversario de Democracia Sindical, organismo político interno del STFRM también incluyo una convivencia deportiva de fútbol entre los equipos de las secciones 19 y 36, en dónde el presidente nacional de DS, Manuel Armando Márquez, dejo el claro el llamado de toda la familia ferrocarrilera del país para que en 2024, Víctor Flores Morales sea el candidato de unidad para la renovación de la secretaría nacional del STFRM para un periodo más, “no hay duda, hay resultados, somos el sindicato que mejores aumentos salariales y mejores prestaciones sociales ha obtenido en las últimas revisiones con las empresas del sector ferroviario, por ende el guía debe seguir siendo Víctor Flores Morales, no te lo pedimos jefe, te lo estamos exigiendo”, señaló.




El dirigente nacional del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, Víctor Flores Morales, dejo en claro que los trabajadores y trabajadoras del riel en el país, “estamos con el proyecto de modernización del sistema ferroviario nacional, apoyamos con todo los proyectos del tren Maya y el ferrocarril del Istmo de Tehuantepec que viene impulsando el presidente Andrés Manuel López Obrador, tan es así que hoy anunciamos la próxima construcción en Matías Romero, Oaxaca, del Centro Nacional de Capacitación en dónde se van a preparar los nuevos profesionales del sistema ferroviario nacional”, dijo, luego de asegurar que con esta, ya son 30 las secciones que han sido remodeladas en todo el país.







Acompañaron en esta gira de trabajo representantes de las empresas ferroviarias del país como el director del Ferrocarril del Valle de México, Francisco Fabila Rubio, el capitán de navío Alan Tarcisio Cruz del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, Daniel López Gaytán de la línea Coahuila-Durango, Arnoldo Lazarin del Ferrocarril Mexicano, John Carrington de Ferromex, Benjamín de la Garza de DLG Industrias entre otros.




 
https://bit.ly/3QZDFno

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...