Ir al contenido principal

Protesta de 17 colonias contra el peligro del gas natural

Protesta de 17 colonias contra el peligro del gas natural

Boca del Río, Ver.- Ante el peligro que les representa la instalación de ductos de gas por toda la avenida Juan Pablo Segundo hasta Diaz Mirón, vecinos acudieron al Congreso Local para entregar un oficio pidiendo que detengan el proyecto que afecta a 17 colonias, escuelas, comercios y a la iglesia de La Cabaña.




Eduardo Flores Romero, vocero de los afectados, dijo que son al menos 17 colonias las que se verían afectadas con el trazo que están haciendo, instalando ductos subterráneos por donde pasará el gas, afectando con ellos las áreas residenciales, de la avenida Juan Pablo Segundo hasta Díaz Mirón




En un documento, que entregaron a la Mesa Directiva y a la Comisión de Protección Civil señalaron que es necesaria la intervención de las autoridades estatales ya que las autoridades municipales no les han brindado información mientras que la empresa, asegura que en breve meterá gas cerca de escuelas, hospitales y zonas densamente pobladas.




Por lo anterior, vecinos de Av. Juan Pablo II y de las calles aledañas pertenecientes a los Fraccionamientos, Virginia, Costa Verde, Revolución, demandaron detener a la empresa Gas Natural del Noreste S.A. de C.V.




“Dicha empresa está aprovechando las obras municipales de encarpetamiento asfáltico para introducir tuberías de hasta seis pulgadas para el suministro de gas natural, encontrándose a su paso escuelas, hospitales, centros comerciales y centros de reunión de alta densidad poblacional, sin hasta el momento haber presentado la documentación completa para llevar a cabo estás actividades de riesgo”,


Agregaron que “desconocemos si la empresa ya cuenta con manifiesto de impacto ambiental, firmas de anuencia vecinal, constancia de zonificación, póliza de seguro, memorias descriptivas y planos, factibilidades del suelo, permisos de dictámenes de riesgo, dictamen de riesgo y vulnerabilidad emitido por Protección Civil Estatal, y otros más permisos, licencias y documentos a nivel estatal y federal, no solo municipal; es decir, que esta actividad riesgosa obedece al cumplimiento de todo un catálogo normativo y legal; el cual, en ningún momento se ha presentado, hemos tenido acercamientos con diversas autoridades y se sabe, bajo protesta de decir verdad, que no cuentan con varios de los documentos mencionados, siendo necesarios y obligatorios para poder operar”.



Los afectados dijeron que temen que exista alguna explosión y que se pierdan miles de vidas como ha sucedido en otros estados donde tienen este servicio.




Los vecinos de Juan Pablo Segundo comenzaron a colocar lonas en señal de protesta


https://bit.ly/3YTruKI

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...