
Boca del Río, Ver.- Ante el peligro que les representa la instalación de ductos de gas por toda la avenida Juan Pablo Segundo hasta Diaz Mirón, vecinos acudieron al Congreso Local para entregar un oficio pidiendo que detengan el proyecto que afecta a 17 colonias, escuelas, comercios y a la iglesia de La Cabaña.
Eduardo Flores Romero, vocero de los afectados, dijo que son al menos 17 colonias las que se verían afectadas con el trazo que están haciendo, instalando ductos subterráneos por donde pasará el gas, afectando con ellos las áreas residenciales, de la avenida Juan Pablo Segundo hasta Díaz Mirón
En un documento, que entregaron a la Mesa Directiva y a la Comisión de Protección Civil señalaron que es necesaria la intervención de las autoridades estatales ya que las autoridades municipales no les han brindado información mientras que la empresa, asegura que en breve meterá gas cerca de escuelas, hospitales y zonas densamente pobladas.
Por lo anterior, vecinos de Av. Juan Pablo II y de las calles aledañas pertenecientes a los Fraccionamientos, Virginia, Costa Verde, Revolución, demandaron detener a la empresa Gas Natural del Noreste S.A. de C.V.
“Dicha empresa está aprovechando las obras municipales de encarpetamiento asfáltico para introducir tuberías de hasta seis pulgadas para el suministro de gas natural, encontrándose a su paso escuelas, hospitales, centros comerciales y centros de reunión de alta densidad poblacional, sin hasta el momento haber presentado la documentación completa para llevar a cabo estás actividades de riesgo”,
Agregaron que “desconocemos si la empresa ya cuenta con manifiesto de impacto ambiental, firmas de anuencia vecinal, constancia de zonificación, póliza de seguro, memorias descriptivas y planos, factibilidades del suelo, permisos de dictámenes de riesgo, dictamen de riesgo y vulnerabilidad emitido por Protección Civil Estatal, y otros más permisos, licencias y documentos a nivel estatal y federal, no solo municipal; es decir, que esta actividad riesgosa obedece al cumplimiento de todo un catálogo normativo y legal; el cual, en ningún momento se ha presentado, hemos tenido acercamientos con diversas autoridades y se sabe, bajo protesta de decir verdad, que no cuentan con varios de los documentos mencionados, siendo necesarios y obligatorios para poder operar”.
Los afectados dijeron que temen que exista alguna explosión y que se pierdan miles de vidas como ha sucedido en otros estados donde tienen este servicio.
Los vecinos de Juan Pablo Segundo comenzaron a colocar lonas en señal de protesta
https://bit.ly/3YTruKI
Comentarios
Publicar un comentario