Ir al contenido principal

DENUNCIAN HABITANTES DE TLALIXCOYAN DISCREPANCIA EN OBRAS QUE REALIZA AYUNTAMIENTO DE ELVIA ILLESCAS

DENUNCIAN HABITANTES DE TLALIXCOYAN DISCREPANCIA EN OBRAS QUE REALIZA AYUNTAMIENTO DE ELVIA ILLESCAS
*Realizan peritaje a pavimentación y resulta más chica y más barata que lo que anunció la al alcaldesa…


*Se ‘esfuman’ casi 4 millones solo en esta obra municipal…

Habitantes del municipio de tlalixcoyan Veracruz encabezados por el delegado federal de la comisión internacional de Derechos Humanos Gustavo Mora baizabal denunciaron un presunto daño patrimonial en esa localidad derivado del análisis y peritaje realizados a la obra del tramo piedras negras mata espino que presuntamente pavimentó con carpeta asfáltica el gobierno local con un costo estimado en 6,710,000, y que de acuerdo con la revisión realizada por un despacho de ingeniería profesional tendría un costo real de solo 2,769,000 es decir un daño equivalente a casi 4 millones de pesos al erario público tan solo en esta obra realizada por la administración encabezada por Elvia illescas.









En conferencia de prensa, acompañados de ejecutivos de la empresa Diseño Estructural Despacho de Ingeniería e Impulsora ICRO SA de C.V, encargados de realizar el peritaje a la obra mediante el uso de equipo especializado de los trabajos realizados en el tramo antes mencionado ubicado en ese municipio, los representantes de los ciudadanos de Tlalixcoyan Veracruz, encabezados por Mora Baizabal dieron a conocer que aunque si bien el gobierno municipal anunció con bombo y platillo la realización de esta pavimentación y dio cuenta de una totalidad según el sistema de consultas de obras y acciones públicas municipales de 7700 metros cuadrados de rehabilitación del revestimiento de pavimento asfáltico tras el arqueo realizado se descubrió que el área afectiva de pavimentación resultó en una superficie de 5922.54 m2.






Además la investigación realizada por los especialistas de término que si bien el ayuntamiento reportó un gasto total de 6,710,000 en dicha obra el cálculo del monto estimado tras la revisión de los especialistas resultado de mediciones cuantitativas levantamientos topográficos mediante el uso de drones y apoyo terrestre establecería que el costo real de dicha obra apenas alcanzaría los 2 millones 769,231.71 pesos es decir una diferencia de 3,940,768.29 entre el costo indicado por el municipio ante el orfis y los resultante en la realidad de esta obra según los especialistas.




Y aunque si bien los ciudadanos aseguraron que no señalan directamente a nadie de este presunto daño patrimonial sí dejaron en claro que solicitarán una investigación exhaustiva y una revisión profunda a fin de evitar que se sigan registrando situaciones como esta en esta administración municipal panista sobre todo tomando en cuenta que de acuerdo con los habitantes del municipio se ha convertido en una costumbre que la alcaldesa y el cabildo en pleno reporte en obras de diferente tamaño al que realizan y con costos más elevados de los que realmente representan.


https://bit.ly/45R86k0

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dedicará Ayuntamiento Altar de Muertos al maestro Antolín Guzmán

*Programa contempla espectáculo de ballet, son jarocho y música típica Xalapa, Ver.- La memoria del maestro Antolín Guzmán Salazar, destacado promotor de la música jarocha y fundador de coros y grupos artísticos como la Escuela de Iniciación Musical “Juventino Rosas”, y de danza en distintas primarias del estado y la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV), será recordada por el Ayuntamiento, que este año le dedicará su Altar de Muertos. Su ofrenda será inaugurada el próximo miércoles 25 de octubre a las 18:00 horas en los bajos del Palacio Municipal, evento que contará con un espectáculo del Ballet Folclórico de la BENV, son jarocho y la Orquesta de Música Típica, así como una exposición de catrinas, pan, café y artesanías del Taller de Arte Popular (TAP). En 1970, Guzmán Salazar creó la Orquesta Típica Infantil, que se ha presentado en Los Pinos, el Palacio de Bellas Artes y escenarios internacionales en Barcelona y La Habana, ofreciendo su espectáculo ante personalidades ...

Apuntes sobre Apuntes

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...