Ir al contenido principal
Cuitláhuac García el Rumbo Equivocado El escándalo que se viene
12 May 2019
PROSPECTIVA POLÍTICA 
Cuitláhuac García el Rumbo Equivocado
El escándalo que se viene

La euforia del triunfo, el hambre de poder y la ambición económica de los suyos, no dieron oportunidad de diseñar un Plan de Gobierno, acorde con las necesidades  y condiciones actuales de Veracruz, la ausencia de talento y liderazgo para definir un programa para enfrentar las condiciones sociales y económicas que tiene un Estado como Veracruz, con tantas necesidades de obras, proyectos y acciones de infraestructura para el desarrollo y con una infinidad de desafíos para cada sector, ya sea para mejorar la calidad de vida de la gente del campo, o en proyectos que generen inversión a la vida económica de las regiones más marginadas del Estado, lo mismo, que a la falta de acciones y talento que impacten cuando antes en el tema de seguridad que tanto lastima a los veracruzanos.

Que los hombres y mujeres de Cuitláhuac García, han caído en el stress de navegar en más de lo mismo, sin talento y sin preparación para liderar las dependencias y entidades del sector público, echando culpas al pasado, cuando la responsabilidad del momento es propia.

A los veracruzanos, ya no se les engaña con una despensa o con dinero regalado, ya no, los veracruzanos, queremos resultados, queremos paz, queremos empleos y más respeto para nuestras familias.

Cuitláhuac ha equivocado el rumbo, se deja llevar por los susurros de los cercanos, ve como enemigos a todos los que  no comulgan con él, se cree el rey omnipotente de la comarca y por ello, no conceptúa  la caída de su popularidad y por lo tanto de la credibilidad y confianza que los súbditos depositaron en su proyecto y con ello en morena, y que hoy a escasos 5 meses el pueblo veracruzano le ha dado la espalda, sus continuos desaciertos en sus discursos y acciones, le han desgastado, sus mensajes no tienen eco en la prensa, mucho menos en la población, coyunturas de ingobernabilidad, inseguridad, nepotismo y corrupción, son ventilados todos los días.

Bien lo dice Don Neuras, La corrupción en la 4T, se ha potencializado, el sistema corrupto y corruptor del PRIAN se ha transformado y  mejorado en el PRIMOR a una elevada eficacia; si bien el PRI, lo crea y consolida;  el PAN, lo continua y sistematiza, ahora con morena, Cuitláhuac García, lo mejora y lo hace familiar; lo adereza con NEPOTISMO como nunca en la historia de Veracruz, y convierte los recursos públicos en su caja de pandora, nadie más que la familia sabe cómo manejar en una u otra dependencia los dineros del pueblo, que para ello esta su primo consentido el priista convexo Eleazar Guerrero y toda su red de operadores financieros en unidades y oficinas administrativas de todo el aparato estatal, que no permiten a nadie más conocer los datos duros de las finanzas públicas de Veracruz, el sistema corrupto y corruptor que naciera con el PRI, continúa, los nombres de los saqueadores perduran al fidelismo y duartismo, no se han ido, regresaron y con más hambre y sed de justicia para su arcas, y Cuitláhuac lo sabe, compromisos del pasado lo obligan a soportar y pagar las facturas pendientes…

AMLO, todavía, se atreve a decirle al pueblo veracruzano que Cuitlahuac es honesto, cuando él y su familia ya controlan el Sistema de Corrupción del nuevo gobierno veracruzano. Chingaos NO CAMBIA NADA.

EL ESCÁNDALO QUE SE VIENE
Vaya que inicia una semana difícil y complicada para el GobernadorCuitláhuac García, el tema de las Patrullas adquiridas para seguridad pública  y la contratación por adjudicación directa de los alimentos para reos en los ceresos a empresas de Durango, no se han disipado en la población, cuando le explotan nuevos eventos de supuestos actos de corrupción de los suyos, en este caso en el DIF Estatal, por el tráfico de influencias, falta a un deber legal y acuerdos entre el grupo en el poder para la contratación y concesiones millonarias a empresas de políticos y operadores cercanos a la familia y que a través de Niztia Araceli Guerrero y por lo tanto de Eleazar Guerrero, se están amarrando con sus respectivos moches millonarios, que independientemente de estos eventos, obligarían a dimitir a su titular Verónica Aguilera Tapia, por lo que, en estos días se definiría, quién de la terna que tienen es su poder el gobernador García Jiménez, asuma esta delicada posición en una de las estructuras más estratégicas del quehacer político y social como lo es el DIF ESTATAL.

Se habla de Mónica Robles, de Rosalinda Galindo y de la incipiente Secretaria de Turismo Xóchitl Arbesú Lago, de las tres la mejor preparada es Mónica Robles, tiene maestría en Administración de Empresas y Licenciatura en Economía, con alta sensibilidad social y política, ya conoce la dinámica y programas del DIF pues fue presidenta del DIF en el municipio de Coatzacoalcos, falta que ella se preste (No lo creemos) al manejo oscuro de las finanzas públicas que llevan algunos miembros del actual gabinete; a Rosalinda Galindo, la persiguen actos de nepotismo y tráfico de influencias en la administración morenista en áreas de SEFIPLAN, SIOP y SECTUR, y así como en el Congreso del Estado, todo indica que la luz y flor de la suerte del inicio de la administración, se le ha caído, aspira a la presidencia municipal de Xalapa; no está pasando su mejor momento político y un cambio como este afectaría su ambición política a futuro; Xochiltl Arbesú, no ha dado el ancho en Sectur y por lo tanto no tendría empacho de aceptar al Gobernador una posición más cómoda y tampoco complicaría manejos administrativos del grupo de operadores que manejan los dineros del estado, a la orden de Eleazar Guerrero.  

PROSPECTIVA POLÍTICA
Jesús Ulín
j.ulin66@faronoticias.com.mx
cel 2283116319

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...