Ir al contenido principal

Rocío Nahle y Cuitláhuac García: Debilidades y Amenazas

Rocío Nahle y Cuitláhuac García: Debilidades y Amenazas

CLAROSCUROS




Rocío Nahle y Cuitláhuac García: Debilidades y Amenazas




José Luis Ortega Vidal



(1)


La conmemoración por el 117 aniversario de la huelga de obreros textileros en Río Blanco, Veracruz, que el dictador Porfirio Diaz ordenó reprimir y terminó en masacre, amén de influir en el nacimiento de la Revolución de 1910, alimentó este domingo el análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) de Rocío Nahle, precandidata de MORENA a la gubernatura.




(2)


Durante el uso del micrófono frente al presidente Andrés Manuel López Obrador y la concurrencia -miembros de la clase obrera en la región de Orizaba- el gobernador Cuitláhuac García Jiménez resultó abucheado y los gritos en contra suya fueron tan elevados que debió incrementar el tono de voz para intentar -sin lograrlo- opacar el rechazo del respetable, también denominado pueblo sabio…




(3)


Al presidente López Obrador le quedan menos de nueve meses en el poder pues el primer día de octubre una mujer recibirá la banda presidencial: Claudia o Xóchitl, Gálvez o Sheinbaum…


Tendremos presidenta porque no hay tercero en discordia al no haber recibido suficientes firmas la candidatura independiente del actor Eduardo Verástegui y no conocerse al momento el candidato o candidata de Movimiento Ciudadano.


El MC de Dante Delgado Rannauro daría a conocer el nombre de su abanderado (a) por ahí del 20 de enero, pero ya no participará en la precampaña que concluye en febrero y sólo se sumará a la campaña a partir del primero de marzo.


Por estructuras partidistas, por varios meses invertidos en trabajo proselitista y por el peso de las figuras de las precandidatas de MORENA/PT/PVEM, así como PAN/PRI/PRD, lo del MC será una participación para ganar diputaciones, tal vez senadurías y muy probablemente la gubernatura de Jalisco, gracias a que ahí a Dante Delgado no le hacen caso.


Veracruz resulta una entidad clave para los proyectos políticos en disputa: el de la izquierda que hoy nos gobierna y el de la derecha que busca retornar al poder.


El voto veracruzano pesa al exterior en el ámbito federal y al Interior al estar en disputa la silla que hoy ocupa el abucheado ingeniero Cuitláhuac García Jiménez.


En Coatzacoalcos, el pasado 2 de enero, ocurrió algo semejante, aunque en proporción menor.


Durante su discurso el alcalde porteño Amado Cruz Malpica mencionó el nombre del gobernador veracruzano a quien brindó un reconocimiento por su trabajo.


No hubo abucheos como en Río Blanco, pero los asistentes al inicio de precampaña de Rocío Nahle se dividieron entre quienes guardaron silencio -no hubo aplausos ni de alcaldes y diputados presentes - y ciudadanos que lanzaron comentarios de crítica, rechazo a García Jiménez, ahí en corto, entre el bulto…




(4)


Varias encuestas realizadas por periódicos nacionales como El Universal, Reforma, el Financiero, así como empresas reconocidas en el trabajo demoscópico -De Las Heras, Mitosfky, entre ellas- ubican en más de 20 puntos porcentuales la diferencia de potenciales votos entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez.


Hasta los primeros días de enero las encuestas mensuales reflejan la continuidad de simpatías abrumadoras a favor de la abanderada de izquierda.


Añadamos un factor esencial; al cierre de diciembre pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador mantuvo el nivel de aprobación ciudadana alrededor del 55 %.


No es un proceso automático el traslado de la simpatía presidencial a favor de votos para su partido y su candidata, pero hay coincidencia en ambos rubros: muy fuerte la imagen del presidente y muy sólida la distancia entre Claudia y una Xóchitl diezmada.


¿Se puede cerrar esa distancia y colocar a Gálvez muy cerca de Sheinbaum o incluso rebasarla de aquí al 2 de junio?


Sí, todo es posible, incluso una sorpresa a favor de la senadora panista con licencia.


Abordar los factores a favor o en contra de esa posible sorpresa, es tema aparte.


Retorno, por tanto, al evento por el aniversario de la lucha obrera de 1907 en Río Blanco, realizado ayer por el presidente López Obrador, que esta vez no se refirió al gobernador Cuitláhuac García Jiménez en los términos de elogio y respaldo político que realizó a lo largo de sus constantes visitas a Veracruz.


Lo del abucheo pegó, obviamente, en el discurso de AMLO y debió abrir o terminar de abrir una ventana de alerta preelectoral en el equipo de Rocío Nahle García.




(5)


Respecto al FODA de Rocío Nahle, entre sus Debilidades y Amenazas se encuentra la imagen del gobernador a nivel popular.


Se puede sugerir la hipótesis de una imagen con negativos sólo del gobernador, pero queda el trabajo para investigar y determinar si esta condición es general para el gobierno o parcial para una parte de éste.


No vayamos lejos: ¿Qué piensa el pueblo de Veracruz de Erick Patrocinio Cisneros Burgos -ex secretario de Gobierno- represor comprobado, violador de los derechos humanos de numerosos ciudadanos, incluyendo figuras públicas y políticos opositores?


Vaya, para terminar pronto con el caso de Cisneros Burgos: ¿Qué piensa Rocío Nahle de él?


¿Y sobre la Fiscalía en manos de Verónica Hernández Giadans?


¿Cuál es el balance del trabajo en materia de procuración de justicia en Veracruz a nivel Vox Populi? Resulta muy evidente que una cosa es la elección presidencial donde la izquierda luce fuerte, y otra cosa es la elección estatal veracruzana donde AMLO ha sido testigo de un reclamo directo contra su muchacho, Cuitláhuac.




(6)


Muy cerca de Río Blanco se encuentra el municipio de Ciudad Mendoza, donde gobierna el morenista Héctor Rodríguez Cortés.


En Mendoza el servicio de tránsito es municipal: por tanto, la dirección del área es entregada por el alcalde a quien considere la persona adecuada.


Así, el munícipe Héctor Rodríguez Cortés nombró director de tránsito a Fausto “N”, hoy preso.


Al funcionario de tránsito lo acusan de haber entregado a cuatro personas a sicarios del Cártel de Jalisco Nueva Generación, el ocho de diciembre del 2023.


Ha trascendido que siete de once agentes de tránsito de Ciudad Mendoza son prófugos por el mismo asunto.


El gobernador Cuitláhuac García Jiménez ha señalado que se investiga la desaparición de las cuatro personas y se actuará hasta donde llegue.


Se trata, evidentemente, de un tema muy delicado, donde están en peligro vidas humanas dentro de un contexto político de corrupción institucional, pero también de inseguridad regional en las altas montañas de Orizaba, zona colindante con el estado de Puebla.




(7)


Rocío Nahle debe estar informada de las múltiples problemáticas que enfrenta Veracruz, entre ellas la delincuencia ligada o muy cercana al sector político institucional, parte del cual -se reconoce- también suele ser sometido vía amenazas o asesinatos.




(8)


El tema de Ciudad Mendoza no sólo viene a colación por la vecindad con Río Blanco.


Ocurre que el alcalde Héctor Rodríguez Cortés es hermano de Sergio Rodríguez Cortés, Procurador del Medio Ambiente en Veracruz.


https://farodigital.com.mx/rocio-nahle-y-cuitlahuac-garcia-debilidades-y-amenazas/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...