PROSPECTIVA POLÍTICA
Eric Cisneros, Embarca al Gobernador y Salpica al Presidente AMLO.
Prospectiva Política

Eric Cisneros, Embarca al Gobernador y Salpica al Presidente AMLO.
“El arte de callar, la ciencia magistral de ocultarse a sí mismo,
la maestría para observar y conocer el corazón humano.”
Stefan Zweig

La Ruta Crítica, de la caída del imperio Cuitláhuac-Cisneros
Poco antes de tomar posesión el Gobernador Cuitláhuac García, se deslumbraban los nombres de hombres y mujeres, que acompañarían al ejecutivo al inicio de su Gobierno, muchos analistas, líderes de opinión, políticos de izquierda y algunos otros incrédulos que aspiraban a la invitación del consentido de AMLO, para ocupar, ya no los cargos de relevancia con García Jiménez, puesto que se habían filtrado casi todos los nombres a los medios de comunicación, sino a la oportunidad de sumarse en apoyo al gobierno de la 4T, que tanta expectación había generado en los Veracruzanos, considerando que en muchos de los casos, los perfiles académicos y experiencia política de los bisoños titulares de dependencias y organismos de la administración pública estatal no cuadraba con las altas responsabilidades que asumían.
Pero ohh vaya sorpresa, una vez tomada la Protesta de Ley, cada titular de despacho, lo primero que hicieron los hombres y mujeres de Cuitláhuac, fue revisar las nomenclaturas y estructuras salariales de gobierno, para incorporar no a los mejores, sino a los suyos, en muchos casos a parientes, familiares de primer y segundo grado (que no lo permite la ley y muchos menos los códigos de ética de cada entidad), luego a compadres, amigos e incondicionales, que desconocían y hasta el momento siguen sin estar al tanto de los procesos administrativos y normativos de la función pública, los errores han sido grotescos y fatales, que en mucho han minado la credibilidad y confianza que originalmente depositaron los veracruzanos con su voto en julio pasado al Gobernador García Jiménez, y es que de los hombre fuertes que deberían asumir el liderazgo de concertación y reconciliación social y política del Estado, en este caso Eric Cisneros, las lecturas para este sujeto aprendiz de cacique, los problemas se resuelven a mentadas de madres e intimidaciones, posiblemente en aquel municipio bajacaliforniano, donde empezó su carrera política, le funcionó, pero aquí las formas de manejar la política incluyen otras circunstancias y condiciones, en Veracruz, hubo y ha habido clase política y grupos de poder, que con color o sin color de partido, siguen teniendo cuotas de poder en sus regiones, los escenarios del Veracruz del Norte, no son iguales al Veracruz del Centro o Sur, es cierto, la administración del Gobernador García Jiménez, llego con mucho poder, pero Cisneros y compañía la han mandado a la basura.
Primer Coyuntura. – Recuerdan, apreciable lectores que allá por los primeros días de la administración estatal, Cuitláhuac García, pero principalmente el Presidente López Obrador, tenían las intenciones de cumplir con los primeros compromisos de campaña y que a los cuatro vientos anunciaran el cierre del principal foco de infección que hay en el sur del Estado, el basurero de Las Matas, en los municipios de Minatitlán y Coatzacoalcos, y que para ello, se llevaban buenos avances para acondicionar un terreno en el municipio de Jaltipán, para que en ese lugar se depositaran los desechos de todos los municipios de esa zona y que Eric Cisneros con esa falta de sensibilidad anunciara, aun y cuando la población de Jaltipan desconocían los alcances de este proyecto y que el Gobernador García Jiménez, fuera en gira hacer el anuncio de este proyecto y que prácticamente el pueblo entero, lo obligaran a renunciar a esas intenciones y que daba al traste al Plan del Presidente de la República, López Obrador de notificar en una gira presidencial por esos días la clausura del basurero de Las Matas, y que así como a Cuitláhuac lo habían presionado para no llevar a efecto este propósito, al presidente AMLO, lo habían obligado a cambiar su agenda política de esos días y que sirvió para que Cuitláhuac García, se llevara su primera rechifla en el auditorio del Instituto Tecnológico de Minatitlán, otra vez la presencia e intervención de Eric Cisneros en los asuntos de Estado, no daban los resultados y frutos que su jefe el Gobernador de Veracruz, quería presumirle a su Tlatoani mayor.
Segunda Coyuntura. – Ese afán de protagonista al asumir la negociación con algunos alcaldes para reducir o renunciar a los montos de ministraciones pendientes del ejercicio 2016 que les quedo a deber el gobierno de Javier Duarte y que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, falló a favor de los municipios, para que la SEFIPLAN, les pague ese adeudo; Cisneros en ese afán de intimidación con los poderes del Estado y niveles de gobierno, en este caso el municipal, intento persuadir a los alcaldes para no reclamar estos dineros, que sin embargo por la valentía de algunos, no se permitió el objetivo del secretario de gobierno, que sin embargo, dio paso, a una mala relación de algunos ayuntamientos con el Gobierno del Estado, tanto así que en la repartición y asignación de obras prioritarias, por parte de algunas dependencias, estos municipios has sido relegados e ignorados para la ejecución de obras estratégicas con presupuesto estatal, entre ellos muchos panistas y perredistas, para ser reasignadas a zonas con alta presencia política de MORENA y de los suyos, como pueden ser Coatzacoalcos, Agua Dulce, Minatitlán, Poza Rica, Xalapa, la zona de los Tuxtlas y Tuxpan, con proyecciones futuristas para los prospectos a la elecciones municipales del 2021; como se verá seguramente en el Primer Informe de Gobierno.
Tercera Coyuntura. – Postura totalitaria y prepotente con algunos miembros del Poder Legislativo, al consentir a los preferidos y despreciar a los otros; desde el inicio de la administración algunos diputados de misma alianza que los llevó al poder (morena, PT Y PES) fueron contemplados y privilegiados con cuotas y recomendaciones para sumar a los suyos a la administración estatal o contar con suministros de recursos y especie para recorrer sus distritos en plena campaña de posicionamiento rumbo al 2021, como lo son los diputados Gómez Cazarín, Presidente de la Junta de Coordinación Política, y Rosalinda Galindo, prospectos de morena a las alcaldías de Coatzacoalcos y Xalapa, tan solo por mencionar estos casos, pero que sin embargo y regresando al tema de Eric Cisneros, y su constante intervención autoritaria en el poder legislativo, su involucramiento en el tema del Juicio Político del Fiscal Winckler, no fue el rechazo absoluto de algunos aliados como todos conocemos, encabezados por Guízar Valladares, Coordinador del Grupo Legislativo “Del Lado Correcto de la Historia”, ni el rechazo de la intención del Gobernador Cuitláhuac García, a mover del cargo al Fiscal, sino, la forma y trato institucional de dos poderes para algunos diputados de este grupo y otros del grupo de Manuel Huerta, para esas fechas aun presiente del comité estatal de morena, por parte de Eric Cisneros, se sabe, que hubo mentadas de madre y amenazas en caso de no cumplir a los caprichos del señor Secretario de Gobierno y que después del fracaso de los responsables para este fin, Pozos Castro y Gómez Cazarín, para remover al fiscal, los más contentos, no fueron los panistas, sino algunos propios, que brincaban de alegría y jubilo por la derrota personal del pleito ranchero que trae Eric Cisneros contra Jorge Winckler.
Cuarta Coyuntura.- Temas de inseguridad y violencia, se recrudecen en todo el territorio veracruzano, libertad de movilización de los carteles del crimen organizado, se proyectan por todas las carreteras del Estado, el mal manejo de la información de inteligencia (si es que la tienen), no les permiten al Secretario de Gobierno y muchos menos al titular de la Secretaria de Seguridad Pública, ubicar y contener los eventos y hechos violentos que se suceden todos los días del primer trimestre del año de este nuevo gobierno, de tal manera que se elevan los indicadores de violencia e inseguridad que ponen a Veracruz en el primer lugar de feminicidios, secuestros con violencia y desapariciones forzadas, números e indicadores que siguen creciendo y que para acabar de amolar, sucesos violentos como los enfrentamientos directos entre el crimen organizado o con los cuerpos de seguridad del estado, como los acontecidos en Tierra Blanca, Xalapa, Coatepec, Tuxpan, Cuitláhuac, Córdoba, San Andrés Tuxtla, Las Choapas, entre otros, además de la masacre de Minatitlán ponen en el escenario nacional e internacional a Veracruz, como un estado fallido, y esto es muy preocupante para un Gobierno que apenas tiene sus primeros cinco meses en función y Cuitláhuac García, lo debe saber o su flamante Secretario de Gobierno Eric Cisneros, por lo menos le debe informar.
Quinta Coyuntura, Perdida de credibilidad y confianza del Gobernador y los suyos, más allá de estudios demoscópicos y sondeos de opinión de casas encuestadoras, el Gobierno del Estado y en este caso otra vez el Secretario de Gobierno Eric Cisneros debe estar al tanto de la percepción y estado de animo de la población, sino saben interpretar estas lecturas, entonces el Gobernador García Jiménez, esta navegando en un barco sin rumbo y esto es muy delicado para una administración, porque ello da pie, a la ingobernabilidad y todos los males que de ella emanen; por ello, el llamado y filtraciones de mensajes entre líneas, de líderes de opinión, hombres de negocio, cámaras de empresariales, políticos e iglesia al llamado para que Cuitláhuac García, asuma su responsabilidad de gobernar para todos y no solamente para su grupo; que las circunstancias y condiciones del momento lo obligan a reorientar su gobierno, y para ello, tiene que sacudir el árbol y dejar ir a los frutos malos, que contaminan a su administración que aunque amigos y camaradas de partido, (Eric Cisneros, Hugo Gutiérrez, Ramos Alor, Guadalupe Argüelles, Elio Hernández, Eduardo Cadena y Xochitl Arbesu), no dieron el ancho para acompañarlo en la construcción de un buen gobierno, que para ello, votaron por él más de 1.6 millones de veracruzanos y que hoy tal vez ya no lo harían;
El problema para el Gobernador, es que en Palacio Nacional, tienen la información, conocen los escenarios y cada día que pasa, la figura de García Jiménez, se desgasta y menos creen en la posibilidad de sumar a Veracruz, en la prospectiva política del Proyecto de Nación de AMLO, lo que restará en los próximos tiempos, privilegios y cariños del Presidente de la República, reflejados en presupuestos, obras, acciones y programas a nuestra entidad, por aquellos otros, que si abonen posibilidades de dar continuidad al plan sexenal de López Obrador...
García Jiménez, lo sabe y requiere a hombres y mujeres de estado, con carácter, que sepan de administración pública, que sepan usar la firmeza de la mano derecha, pero también el terciopelo de la mano izquierda, que le ayuden a diseñar políticas públicas que den sentido al programa y proyecto de la Cuarta Transformación, para transitar con tranquilidad y con mejores resultados su ejercicio, pero sobre todo, que le permitan disfrutar y cumplir con mejores expectativas, el paso y responsabilidad histórica que le toco en esta parte de su vida, sino, de nada sirvieron todos esos años de lucha, perseverancia y lealtad a lado de su tlatoani, para ser, simplemente uno más de los tantos grises gobernantes que ha tenido Veracruz, en su vida institucional reciente.
Cuando las órdenes son razonables, justas, sencillas,
claras y consecuentes, existe una satisfacción recíproca
entre el líder y el grupo.
Sun Tzu
Prospectiva Política
Jesús Ulín
j.ulin@faronoticias.com.mx
cel 2283116319
Comentarios
Publicar un comentario