Ir al contenido principal


  • Gonzalo Guízar, Factor de Equilibrio
  • Juan Carlos Molina, Expresiones del Pueblo Sabio
  • Grupo LegisVer PAN, No le queda esta vez su estrategia

Por Ulin de la Cruz
Gonzalo Guízar, Factor de Equilibrio
En la apertura de la Primera Sesión del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la  LXV Legislatura del Congreso del Estado, los ánimos de los Diputados Locales Veracruzanos, estuvieron muy caldeados, el Grupo Legislativo del PAN por requerir la presentación de la Cuenta Pública 2018, en estricto apego a la Ley y Procedimientos Legislativos y otros de MORENA por no acatarla e imponer su mayoría, vía una solicitud de prórroga, además de negar la comparecencia del titular de SEFIPLAN, José Luis Lima Franco, lo que orillo, una serie de dimes y diretes entre legisladores de uno y otro grupo, tan evidente fue la polarización que dicen algunos presentes que se llegaron a palabras y expresiones y mentadas más fuertes, entre algunos diputados del norte de Veracruz, de tal suerte que los panistas con Sergio Hernández su líder intentaron romper la sesión y abandonaron el salón de sesiones del Pleno, seguros de que los demás grupos legislativos los secundarían, sin embargo esto no sucedió, y en este movimiento de ajedrez, se reflejaría la prudencia y experiencia del Diputado nativo de Coatzacoalcos Gonzalo Guízar Valladares, Coordinador del Grupo Legislativos ‘Del Lado Correcto de las Historia’, que si bien han sido aliado estratégico del PAN en algunos asuntos valiosos del Congreso del Estado, también es cierto que no se prestaran para posiciones viscerales y antagónicas del PAN o MORENA, en esta dinámica el grupo legislativo que liderea y coordina Guízar Valladares, dejo claro en voz de la Diputada Florencia Martínez Rivera, que para ellos, el valor superior de acción política para este periodo de sesiones deberá sacar el mayor provecho posible de las iniciativas a través del dialogo y acuerdos que hagan más fructífera la Agenda Legislativa que mire hacia el futuro de Veracruz, por ello, y sin necesidad de tomar tribuna Guízar Valladares, dejo claro, que para ellos, lo primero es la construcción de consensos y de respeto para lograr sacar abante los pendientes que tiene esta Legislatura con los asuntos del pueblo veracruzano. Gonzalo Guízar, Factor de Equilibrio


Juan Carlos Molina, Expresiones del Pueblo Sabio
Un poco más del inicio del segundo periodo de sesiones del Congreso del Estado; en momentos de mayor crispación durante las participaciones y posiciones de cada fracción política representados en la actual Legislatura, el Diputado Juan Carlos Molina, al subir a la tribuna del Pleno, sin duda y muy característico en él, en palabras propias y en la que nos reflejamos muchos veracruzanos al reconocer que hay un desmadre total en nuestro estado, provocado por funcionarios que no están haciendo su trabajo y que engañan al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, tal es el caso de Elio Hernández Gutiérrez, secretario de Infraestructura y Obras Públicas, por ello, nadie se debe espantar cuando de llamar a comparecer a los titulares de despacho se trate, toda vez que el Congreso en apego a sus procedimientos legislativos, tiene derecho y puede llamar a representantes del poder ejecutivo a explicar y rendir las cosas y asuntos del Estado, que el pueblo sabio quiere conocer y valen mil esta vez la expresión popular que ocupo del Diputado Molina Palacios, en cuanto a que el pueblo esta hasta la madre de algunos titulares de despacho en que poco abonan y ayudan a la imagen y posicionamiento del Gobernador Cuitláhuac García en los asuntos y coyunturas más importantes de la Administración Estatal, sobre todo en temas de seguridad, gobernabilidad, salud, obra e infraestructura, promoción turística, fomento a la economía y desarrollo agropecuario y rural. Ósea casi todo…

Grupo LegisVer PAN, No le queda esta vez su estrategia
Esta vez Sergio Hernández, no midió el alcance de su estrategia al intentar reventar la apertura de sesión del segundo periodo ordinario de sesiones, al encabezar el abandono del grupo legislativo del PAN, considerando que podía ser seguido por otras fracciones distintas a MORENA, ahora si chamaquearon y danzaron a Sergio el bailador, al rechazar la prorroga al Ejecutivo del Estado para la presentación de la Cuenta Pública 2018, y en consecuencia el llamado a comparecer del titular de SEFIPLAN, José Luis Lima Franco, propuesta que no paso por el voto mayoritario de MORENA.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dedicará Ayuntamiento Altar de Muertos al maestro Antolín Guzmán

*Programa contempla espectáculo de ballet, son jarocho y música típica Xalapa, Ver.- La memoria del maestro Antolín Guzmán Salazar, destacado promotor de la música jarocha y fundador de coros y grupos artísticos como la Escuela de Iniciación Musical “Juventino Rosas”, y de danza en distintas primarias del estado y la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV), será recordada por el Ayuntamiento, que este año le dedicará su Altar de Muertos. Su ofrenda será inaugurada el próximo miércoles 25 de octubre a las 18:00 horas en los bajos del Palacio Municipal, evento que contará con un espectáculo del Ballet Folclórico de la BENV, son jarocho y la Orquesta de Música Típica, así como una exposición de catrinas, pan, café y artesanías del Taller de Arte Popular (TAP). En 1970, Guzmán Salazar creó la Orquesta Típica Infantil, que se ha presentado en Los Pinos, el Palacio de Bellas Artes y escenarios internacionales en Barcelona y La Habana, ofreciendo su espectáculo ante personalidades ...

Apuntes sobre Apuntes

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...