INDICADORES POLÍTICOS
Ulin de la Cruz
Cuadrados y descuadrados del Gabinete de Cuitláhuac García Jiménez
Después de Cuatro de seis años de la administración del Gobernador consentido de palacio nacional, podemos ir definiendo quien y quienes han cumplido con sus responsabilidades y quienes otros han defraudado y abollado el carro guinda de la 4T Veracruzana, así, podemos indicar que de manera consensuada y por los abundantes tecladasos que ha dado la prensa local y nacional de los quehaceres del Gobernador Cuitláhuac García, se puede señalar que los responsables de ayudarlo en temas tan coyunturales del arte de gobernar, como lo es la política, orden social, la seguridad, las finanzas públicas, administración de la justicia, el desarrollo educativo, cultural, social y productivo de Veracruz, casi todos le han fallado a la confianza, aprecio y buena intención del ejecutivo para depositar las altas responsabilidades de impulsar las tareas, proyectos y visión de García Jiménez en ellos; ya no están todos los que empezaron la administración, pero hay otros que por mucho ya no deberían estar.
A dos años de gobierno de que concluya la administración estatal y derivado de lo visto en las comparecencias a la Glosa del “Cuarto Informe de Gobierno”, podemos resaltar que algunos titulares de despacho, siguen actuando como siempre los hicieron los priistas y panistas, rodeados de séquitos de aduladores y llenos de ínfulas de poder y soberbia, como si se les debiera el favor para estar en los cargos gastándose los dineros de los veracruzanos.
En este sentido, y para hacer enunciar primero a los que de plano embarcaron al Gobernador en cada bronca, que las consecuencias seguramente vendrán después de concluida esta administración se pueden citar al Titular de la Segob Eric Cisneros, a la Titular de la Fiscalía del Estado Verónica Hernández, al extitular de seguridad de pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, Eleazar Guerrero, poderoso Subsecretario de Finanzas y Elio Hernández entre otros responsables de vigilar y conducir los trabajos de la concertación acercamiento y estabilidad política con los distintos grupos, partidos y actores políticos adentro y fuera de morena, como si el universo de atención social y gubernamental solo fuera a los miembros y militantes de la 4T, aunque en algunos casos ni siquiera estos pudieran salvarse de los desplantes del segundo al mando; de esta manera también en temas de Seguridad y Procuración de Justicia, el ejercicio del poder en esta áreas han dejado mucho que desear, la violencia y abuso de poder, sin límite y Veracruz en el Top Diez en los indicadores de inseguridad e incidencia delictiva (Presuntos delitos por entidad federativa) de acuerdo a los números que genera el propio Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública al mes de Noviembre de este año; en relación al control costos y gastos de las dependencias y entidades de la administración estatal, Eleazar Guerrero, desde el inicio de este gobierno, no ha tenido limites ni contenciones, ha puesto y dispuesto de los dineros del Gobierno prácticamente en todas las áreas de administrativas poniendo y quitando a condicionales suyos para ejercer los recursos del pueblo, por eso, no vemos, ni detectamos obras y acciones de beneficio social y menos de Inversión Pública en infraestructura para el desarrollo productivo de Veracruz, casi todo se consigna para subejercicio y poder devolver a la federación por los compromisos del Gober con su patriarca, por eso en la SIOP, SEDARPA, SEDEMA, CAEV, siembre dicen que hacen y no hacen nada,
En el grupo de los ni fu, ni fa, están Dorheny Cayetano García, Secretaria de Trabajo, Iván Martínez, Titular de Turismo y Mercedes Santoyo, Contralora del Estado, estos personajes, brillan por su ausencia e incapacidad en sus respectivas oficinas de asuntos sin importancia, ya que siempre están en busca de reflectores de otras áreas e incluso de alcaldes, para que se pueda hablar de ellos, en el caso de la contralora, está tan gris e insignificante su actuar, que ha denigrado a una de las áreas más importantes de la estructura gubernamental a tal grado, que ya nadie se alinea a los sistemas de Control Interno y mucho menos a la normatividad gubernamental y manuales de procedimientos de la administración estatal
En el grupo que vienen cumpliendo e intentando hacer más y mejores sus responsabilidades están los titulares de Finanzas, Educación y en menor grado el de Desarrollo Económico.
En las finanzas públicas, Lima Franco, aunque se presume de estadista y buen administrador de las finanzas estatales, cierto es que ha sabido conducir y canalizar los recursos para cada área de gobierno, pero como dicen muchos, con dinero todo es posible y en el caso de las finanzas de Veracruz, no ha tenido coyuntura que le pueda mover el barco, sobresale por su buena conducta y mejor trato entre los propios, aunque también medio tibio cuando de respetar y hacer respetar las políticas públicas en apoyo a los ayuntamientos como en el caso de NL Technologies, empresa regiomontana que se quiso pasar de gandalle con algunas administraciones municipales, si es que no le enmienda la plana y delinea la estrategia para rescindir los contratos y convenio con esta empresa por parte del despacho Aguilar de la Llave y el propio presidente AMLO, que tuvo que dar un manotazo en la mesa, para poner orden en estos casos, pero que sin embargo, como operador financiero del Gober, esta cumpliendo; en educación, una de las áreas más coyunturales e inestables en gobiernos anteriores, Zenyazen Escobar, titular de esta dependencia, se puede decir y con sobrada seguridad y por mucho que figura como el posible mejor Secretario de Estado, de la administración de García Jiménez, su paso como diputado local en tiempos complicados como miembro de la oposición, posiblemente moldearon su carácter y personalidad, ha sabido conducirse con la humildad y respeto a los distintos sectores que le corresponde atender, sean de Morena u otra ideología, que a otros miembros del gabinete les mucha falta, ha aludido problemáticas innecesarias con uno de los sectores más complicados como lo es el magisterio veracruzano, sus sindicatos y organizaciones, en el ámbito del manejo de la administración, la gran mayoría de sus colaboradores se conducen con propiedad con el solo objetivo de cumplirle al proyecto de la 4T y al líder de este proyecto en Veracruz, que no es otro que el Gobernador Cuitláhuac García; del titular de SEDECOP, Enrique Nachón, no hay mucho que criticarle o señalarle, es un hombre de sistema y prácticamente sin recursos ha hecho mucho para promover a Veracruz y atraer la poca inversión privada que se pueda dar en este sexenio, si se aterriza y el proyecto de cervecera Constellation Brands, podemos estar más que satisfechos en esta área.
Basta con analizar la pasarela y resultados de las Comparecencias de los titulares de las dependencias por las respectivas comisiones legislativas del Congreso del Estado para analizar la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno para saber, cómo le fue a cada uno.
Y respecto al posicionamiento político y social de los hombres y mujeres de la 4T veracruzana, no podemos ser indiferentes que el proyecto del Gobernador García Jiménez, pasa por el compromiso de amistad, lealtad y compañerismo político con la Secretaria de Energía Rocío Nahle, para ser la candidata de MORENA a la Gubernatura de Veracruz, para ello, hubo la necesidad de modificar la Constitución y aprobar la Ley Nahle, peeeerooooo, por aquello, de que en política no todo es posible y menos real, habría que señalar que de la cuadra del gobernador quien más bonos a la alza tiene es el titular de Educación Zenyazen Escobar, por lo señalado en líneas anteriores y por muchas otra cualidades y circunstancias políticas que se pueden dar en caso de que se caiga la Chio, que por lo visto el propio presidente AMLO, ha señalado, respecto al compromiso de terminar la Refinería de Dos Bocas, lo que obliga y requiere al propio Gober, a plantearse hacer prospectiva política entre los suyos, si quiere, confía y cree que pueda imponer candidato que lo suceda, por lo que Zenyazen Escobar, se vuelve un personaje de alto peso político, rumbo a las elecciones a gobernador rumbo al 2024.
Comentarios
Publicar un comentario