Ir al contenido principal

4T: Un Fracaso En Veracruz

https://faronoticias.com.mx/2019/11/26/4t-un-fracaso-en-veracruz/

INDICADORES POLÍTICOS
Por Ulin de la Cruz


No se han podido resolver los problemas fundamentales de la Sociedad Veracruzana…

Seguridad, Paz y Orden Social, Confianza, Infraestructura, Salud y Desarrollo Social, asignaturas pendientes.

Cuitláhuac García Jiménez, el compromiso no es con los veracruzanos, es con su tlatoani, al cumplirse el primer año de gobierno y en plenas comparecencias de los titulares de despacho del Gobierno Estatal, NADA QUE PRESUMIR;

Subejercicio presupuestal en todas las dependencias y entidades de la administración pública estatal, el año más devastador para la inversión pública en infraestructura para el desarrollo social y económica de Veracruz, como ninguno en la historia, aun y con los malos gobierno que supuestamente antecedieron al de la regeneración de la esperanza y la 4T, con el honesto y bueno de García Jiménez

Intentando rescatar las mejores acciones de la actual administración, no puedo creer que ninguna venga a mi memoria, más que solo malas señales y peores señalamientos para los hombres y mujeres del gobernador García Jiménez; posiblemente la basificación laboral de casi 10 mil docentes y administrativos por parte de la SEV, pero eso creo, es más una estrategia política de clientelismo y populismo al estilo AMLO, que una acción de gobierno planeada, más considerando que Atanacio García Duran, busca fortalecer su movimiento magisterial y político con miras a los próximos procesos electorales.

Pues bien, reflexionando los comentarios y post análisis del Primer Informe de Gobierno y las consecuentes comparecencias del gabinete, poco, muy poco hay que aportar a la observación de la opinión pública, empezando por el hombre fuerte del Gobernador Eric Cisneros Secretario de Gobierno, que vive en una burbuja política-administrativa, o simplemente sus orejas y operadores políticos asentados en las distintas regiones del estado, lo engañan de las circunstancias sociales, políticas y hasta económicas que se viven en cada rincón del territorio veracruzano, ya que en su comparencia, nos pintó un Veracruz, más parecido a la isla de la fantasía, que a la realidad de inseguridad e intranquilidad social que padecen miles de familias en la mayoría de las ciudades y municipios del estado.

En esta dinámica, ya han desfilado, los Secretarios de Finanzas y Planeación, de Desarrollo Social, Desarrollo Económico y la de Turismo, y de todas las comparecencias, posiblemente la más seria hasta el momento ha sido la de titular de la SEFIPLAN José Luis Lima Franco, al exponer y confirmar junto a Eleazar Guerrero, que se ha tenido el cuidado de tener y operar finanzas sanas y transparentes, sobre todo en el manejo de la deuda pública, pero también podemos decir que cuentas muy austeras en cuando al ejercicio de los dineros del pueblo, ya que prácticamente ha habido nula inversión pública en proyectos de infraestructura y mucho subejercicio en programas institucionales o de inversión pública de las dependencias y organismos del sector público, eso si mucho dinero en gasto corriente y servicios personales que no sabemos para que ha servido, dada la incapacidad y desconocimiento administrativo de los temas de gobierno, de la mayoría de los funcionarios y servidores de todos los niveles en las distintas dependencias de la administración estatal.

Temas tan coyunturales para la sociedad veracruzana, siguen doliendo en muchas casas de familia.
  • No hay seguridad para las niñas y jovencitas, sea el nivel social que sea, los feminicidios, secuestros y hechos violentos son una marca que el estado no puede quitarse.
  • Falta de empleos y oportunidades, ya no solo para los jóvenes, también para profesionistas y técnicos, exburócratas despedidos por el odio y la sed de venganza en todo lo pasado, y muchos trabajadores de la construcción que están migrando a otros estados porque en Veracruz, no hay trabajo, campesinos y productores, han tenido que dejar sus tierras, su ganado y sus siembras por la falta de agua, estímulos para la producción y apoyos para el campo veracruzano…
  • La salud, ya no es garantía de acceso y buen servicio para los que menos tienen, la falta de medicinas y atenciones en hospitales es pan de cada día, las diferencias políticas entre unos y otras autoridades, han dado como resultado que niños con cáncer se estén muriendo por no haber tenido sus quimioterapias a tiempo, el Dengue, ha sido el caballo de troya de la administración estatal, la falta de capacidad, eficiencia y eficacia en temas tan delicados en programas de prevención han puesto al doctor ‘roberto ramos alor’ (así en minúsculas), como el peor enemigo de los enfermos de Veracruz; porque no se han puesto de acuerdo familiares y afectados por las muertes de los suyos, sino que fácil seria denunciar al doctorcito ramos alor por daños y perjuicios, incumplimiento de un deber legal, falta al código de ética de los servidores públicos, negligencia médica, responsabilidad civil y penal que le resulte por todos los daños morales y en la salud ocasionados en muchas familias veracruzanas,
  • De Turismo, poco o nada de qué hablar, no vale la pena siquiera evaluar un área en la que su titular viajando y repartiendo sonrisas por todo el mundo, considera que eso es promover a Veracruz, sino pregúntenles a los hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios turísticos de Xalapa, Coatzacoalcos, de Costa Esmeralda, Papantla, Córdoba, Orizaba, San Andrés Tuxtla o Catemaco, si están felices con la promoción que se les hace a esos lugares…
Hay más, solo estamos esperando ver concluidas las comparecencias para saber el grado de cinismo de algunos secretarios para enumerar acciones y programas que solo existen en el imaginario político de ellos mismos….


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dedicará Ayuntamiento Altar de Muertos al maestro Antolín Guzmán

*Programa contempla espectáculo de ballet, son jarocho y música típica Xalapa, Ver.- La memoria del maestro Antolín Guzmán Salazar, destacado promotor de la música jarocha y fundador de coros y grupos artísticos como la Escuela de Iniciación Musical “Juventino Rosas”, y de danza en distintas primarias del estado y la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV), será recordada por el Ayuntamiento, que este año le dedicará su Altar de Muertos. Su ofrenda será inaugurada el próximo miércoles 25 de octubre a las 18:00 horas en los bajos del Palacio Municipal, evento que contará con un espectáculo del Ballet Folclórico de la BENV, son jarocho y la Orquesta de Música Típica, así como una exposición de catrinas, pan, café y artesanías del Taller de Arte Popular (TAP). En 1970, Guzmán Salazar creó la Orquesta Típica Infantil, que se ha presentado en Los Pinos, el Palacio de Bellas Artes y escenarios internacionales en Barcelona y La Habana, ofreciendo su espectáculo ante personalidades ...

Apuntes sobre Apuntes

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...